El diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo ha pedido al Rey Juan
Carlos que, cuando habla de respetar la diversidad, respete "a Euskal
Herria". "Le pedimos respeto a la palabra y a la voluntad de las vascas y
los vascos, por supuesto superando y dejando atrás décadas y décadas de
imposición como se ha dado hasta este momento", ha remarcado.
En declaraciones a los periodistas en Usurbil (Guipúzcoa), Errekondo
ha considerado "totalmente inoportuna" la emisión del mensaje del Rey en
EITB, algo que, en su opinión, responde a "una última rabieta de un
gobierno PP-PSOE que ha funcionado como la embajada de España en Euskal
Herria".
Asimismo, ha denunciado que el Estado español "no es más que la
continuación del franquismo", la tiempo que ha remarcado que "Juan
Carlos I de Borbón es el heredero de Franco y, por lo tanto, no es de
aquí y no representa a Euskal Herria", por lo que ha censurado que el
Monarca "se haya referido al pueblo vasco como sus súbditos".
En cuanto al contenido del mensaje del Rey, Errekondo ha asegurado
que Amaiur "coincide plenamente" en la afirmación de que "hay que mirar
hacia adelante y cerrar las heridas abiertas", aunque le ha recordado
que "hace un año le dimos en mano las claves de la resolución
democrática del conflicto vasco y que es hoy el día en el que aún no ha
reaccionado".
Con respecto "al respeto mutuo y el respeto a la diversidad", el
diputado abertzale ha recalcado que "precisamente eso es lo que nosotros
le pedimos desde aquí". "Le pedimos respeto a Euskal Herria, le pedimos
respeto a la palabra y a la voluntad de las vascas y los vascos, por
supuesto superando y dejando atrás décadas y décadas de imposición como
se ha dado hasta este momento", ha manifestado.
Finalmente, Errekondo ha asegurado que "la política con
mayúsculas" es lo que reclama su formación y ha abogado por "la política
con responsabilidad y altura de miras, la política con valentía que
estamos reclamando desde Euskal Herria, desde la sociedad vasca, incluso
desde la comunidad internacional, conscientes de que lo que está encima
de la mesa son cosas políticas de peso y que, por lo tanto, hay que
afrontarlas con valentía, dando pasos y haciendo política de verdad".
Lea el discurso íntegro>>
Otras reacciones:
-
Maneiro (UPyD) lo considera "políticamente correcto y poco incisivo"-
El PP se une al llamamiento del Rey y pide "superar las diferencias entre partidos"-
Mas defiende la idea del Rey de sumar fuerzas en una UE pero sin el "esquema antiguo"-
El Partido Comunista critica que el Rey no mencionara a quienes han perdido este año su empleo y vivienda- Cayo Lara ve en las palabras del monarca un "preocupante distanciamiento de la realidad" de los ciudadanos-
Trinidad Jiménez: "el discurso del Rey ha estado muy ajustado a la realidad social y económica del país"-
Junqueras (ERC) llama "al respeto, a la democracia y a la voluntad de los ciudadanos"-
Ezquer Batua aboga por la República tras el discurso del Rey: "plano y discordante con la realidad social"
Opinión:
-
El Rey 'abronca' educadamente a los políticos, por Fernando Jáuregui