Los niños de la Residencia San Ildefonso han madrugado este jueves y en
estos momentos ya se preparan para el Sorteo Extraordinario de Navidad
que comenzará alrededor de las 09.00 horas después de que la gente entre
en el Teatro Real y se proceda a la vuelca de las bolas en los bombos.
La jornada de todos estos niños ha comenzado alrededor de las seis y
media de la mañana, cuando se levantan, se arreglan, se ponen el traje
de gala y son llevados al Teatro Real de Madrid, donde este año se
celebra el sorteo. Allí, los niños tienen una sala reservada con juegos
en la que esperan su turno para cantar número y, con un poco de suerte,
cumplir con su ilusión de cantar el 'Gordo' de Navidad.
Desde finales de octubre, los niños que participarán en el sorteo
dedican entre 20 y 30 minutos cuatro días a la semana a "hacer lo mismo
que van a tener que hacer en el sorteo", explica a Europa Press José
Luis Rodríguez, educador del centro.
La ilusión que confiesan la mayoría es poder cantarlo en el sorteo
el día 22, porque todo el mundo quiere hablar con los niños que cantan
premio o por otros motivos. "Tengo la ilusión de que a lo mejor puedo
dar un premio 'Gordo' y que le va a tocar a alguien que lo necesita",
confiesa Camila, que a sus doce años ya habla de la crisis y espera que
el premio recaiga en alguien que lo necesite.
Ella no es nueva en el Sorteo. De hecho, ya en 2009 extrajo el
premio 'Gordo', pero ahora lo que quiere es poder ser ella la que lo
cante. Si lo logra, tratará de conocer a los afortunados. "Me gustaría
saber a quién se lo he dado. Si es una familia que lo necesita, me
alegraría mucho por ellos", reconoce.
Por su parte, Jon, de 10 años de edad, que canta por primera vez
en el sorteo, tiene claro lo que haría con el premio: "Me iría a
Hollywood". Pero no a los estudios cinematográficos de Los Ángeles, en
Estados Unidos, sino a una cadena de restaurantes de Madrid, a invitar a
su madre. "Quiero que le toque a mi madre", reconoce. El año pasado
participó en el sorteo extrayendo bola y le gustó la experiencia, aunque
recuerda como en la tele decían que "estaba muy dormido".
También repite este año Rubén, que el año pasado sacó del bombo el
premio 'Gordo'. "Recuerdo que sentí mucha ilusión", rememora. Este año,
como novedad, los niños con más edad del Internado, entre 12 y 14 años,
extraerán bola, en vez de cantar, para trasmitir la imagen infantil de
los niños cantores de San Ildefonso de toda la vida, según explica el
educador del centro.
Entre los niños, los miedos se repiten año tras año: la bola que
se resbala, que algo no salga bien y la más temida de todas, quedarse
sin voz. "El mayor temor no es que se caiga la bolita, ese tal vez será
el segundo, el mayor es tener mala voz", dice Faisal, de diez años de
edad. Él tiene su particular receta para mantener la voz a tono: "No
tomar cosas frías y no gritar, aunque a veces me cabreo y no puedo
evitarlo".
Lea también:- El número 5 es el más 'suertudo' en el sorteo de la Lotería de Navidad, y el 1 el que menos- El Gordo de Navidad 2012 será el último premio tan... gordo- Sorteo del Gordo de Navidad 2012: el 70% de los parados compra Lotería para salir del bache- Brujería, ritos y la botica de la abuela: 'trucos' de los españoles para tener suerte en la Lotería de Navidad