Análisis de contenido del pacto CiU-Esquerra en Catalunya
viernes 21 de diciembre de 2012, 11:22h
PRESIDENTE DE CLUBS Y FUNDACIONES LIBERALES. COMMODORE OF IBERIA OF IYFR. MIEMBRO
ASOCIADO DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812.
(Artur) Más y (Oriol) Junqueras han firmado un pacto de
gobierno en Catalunya con la vista puesta en 2014. Como profesor de psicología
social que fui, se me ha ocurrido utilizar la técnica de análisis de contenido
(Content analysis) ya que está destinada a formular, a partir de ciertos datos,
inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse a su contexto, según
define Klaus Krippendorff. Como técnica de investigación, que he utilizado mil
veces, esta herramienta proporciona conocimientos, nuevas intelecciones y una
representación de los hechos, estos resultados deben ser reproducibles para que
sea fiable. El análisis de contenido se caracteriza por investigar el
significado simbólico de los mensajes, los que no tienen un único significado,
puesto que , "los mensajes y las comunicaciones simbólicas tratan, en
general, de fenómenos distintos de aquellos que son directamente
observados". Esta técnica ha sido generalizada y alcanza a analizar
incluso las formas no lingüísticas de comunicación (gestos), para que sea fiable, debe
realizarse en relación con el contexto de los datos.
Naturalmente, hay que empezar por los nombres de los
firmantes, Artur, como el Rey de la Tabla Redonda, es un poderoso símbolo, que
le ha llevado, a intentar quedarse con Camelot, con un fracaso rayano en la
catástrofe, y que conste que esto lo
escribí ayer, antes de que se lo atribuyera hoy, Fernando García de Cortázar en
ABC y Oriol es oropéndola (un pájaro de plumaje dorado) que recuerda el cuento
de los Hermanos Grimm: el ruiseñor del emperador chino que Igor Stravinsky
transformó en una ópera, "El ruiseñor" , con libreto de Stepan Mitusov quien,
aunque desplazado por un pájaro mecánico, logró con su inimitable canto
ahuyentar a la muerte y devolverle la vida a su antiguo amo. Parece, y es
Mitología, es decir, el cuento de nunca acabar, como Scherezade y sus "Mil y
una noches" que son la mitad de las que faltan para el Otoño del 2014, fecha
que se han fijado para la consulta en referéndum de la "independencia".
Naturalmente, primero la "pasta". Una docena de nuevos
impuestos, se crearán por el pacto CiU-ERC. El Govern prevé recaudar mil
millones de euros, con un aumento de la presión fiscal en 2013 que afectará a
los depósitos de ahorradores, al impuesto de Sucesiones, Patrimonio, centrales
nucleares, bebidas azucaradas y centros comerciales. Bueno, pues ya saben los catalanes, el tiempo que
les queda para salir corriendo, antes de que los desplumen. Lo más divertido
del tema es la tasa que se cobrará por los depósitos de los bancos, lo que es
directamente expropiar, que es inconstitucional (.Artículo 33.1. Se reconoce el
derecho a la propiedad privada y a la herencia.3. Nadie podrá ser privado de
sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés
social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo
dispuesto por las Ley) cobrar impuestos
sobre el capital depositado, e incluso sobre el que lo guarda: el Banco, aunque
sí podrían hacerlo sobre los beneficios. Esto es simplemente, robar de la bolsa
que ellos custodian.
El nuevo Govern
quiere comenzarla a recaudar, esta misma semana y con efectos retroactivos. De esta forma,
cuando el Gobierno central, instaure de forma definitiva la tasa a tipo cero e
impida cobrarla a las autonomías, la Generalitat de Catalunya podrá reclamar
compensaciones a la Administración central, como harán otras comunidades que ya
la están aplicando. Naturalmente se refieren a Extremadura, cosa que yo
desconocía y que demuestra la capacidad que tiene de devorarnos, este Estado Leviatán
que la Transición nos ha dado. Además no
es comparable en volumen con Catalunya, y los bancos, la repercutirán más
pronto o más tarde sobre sus clientes, o dejaran de dar crédito, ya que esta
expropiación estatal les dejará peor que están, que ya es decir. ¿Y que pasa
con los capitales en caja de caudales?.
Destaca la primera frase utilizada, "pactan el camino hacia
el "éxito" de la consulta". ¿Que quiere decir "éxito"? y ¿si fracasan una vez
más?, ¿Qué harán para recuperar la riqueza perdida y no me refiero a la que se
han llevado cruda los convergentes en el caso Palau, Campeón, la ITV etc. etc.
Sino, al tiempo que llevan perdiendo, desde que CIU gobierna Catalunya, a la
que ha sumido en menor desarrollo, ayudada eficazmente por el Tripartit cuando
gobernó. La consulta soberanista, es decir secesionista, se celebrará en otoño
del 2014, coincidiendo con el 300.º aniversario de la caída de Barcelona ante
las tropas de Felipe V, que dieron paso al decreto de Nueva Planta y la pérdida
de los fueros catalanes. Pero no sólo por eso, sino sobre todo para coincidir
con el referéndum de Escocia en el Reino Unido. Creen que así las aspiraciones
soberanistas escocesas y catalanas, adquirirán una trascendencia internacional
que obligaría a tomar cartas en el asunto y a pronunciarse a la Unión Europea y
pondría en evidencia el rechazo español, frente a la actitud británica de
diálogo y acuerdo con Escocia. Más Mitomanía, esta vez mezclada con las sagas " highlanders" escocesas.
El líder de CiU y president en funciones plantea el pacto
con ERC como "un acuerdo que llama a la esperanza", porque, en su
opinión, "ha llegado el momento que mucha gente estaba esperando" y
que describió como "la operación política nacional de mayor envergadura de
los últimos tres siglos". Lo dicho, Trisecular. Más se ha vuelto mitómano,
peligrosa paranoia, que merece una seria reflexión de cómo ha llegado al poder un
enfermo, que además se las da, de
filosofastro, con su "esperanza": virtud teologal por la cual los cristianos
esperan la ayuda de Dios en este mundo y la gloria eterna tras la muerte. La
evidencia, es decir la realidad, que es lo que distingue a los cuerdos de los
locos, de que la situación financiera de la Generalitat, es prácticamente de
quiebra y de absoluta dependencia del Gobierno español, simplemente no existe.
El Ministerio de Hacienda anunció, que impondrá nuevos sacrificios a la
Generalitat, ya que no está cumpliendo los objetivos de déficit prefijados.
Simultáneamente, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, descartó
cualquier posibilidad de celebrar el referéndum dentro de la legalidad y
advirtió que "el ordenamiento jurídico tiene mecanismos para poder frenar
cualquier ilegalidad".
El pacto y el compromiso de CiU y ERC es celebrar la
consulta con amparo legal, mientras se abstiene el PSC. El líder parlamentario
de CiU en Madrid. Duran Lleida, que no
acaba de estar muy de acuerdo con Más y que firmó el último, ya que le ha
arrastrado en su caída, en las últimas elecciones, lo dejó así de claro:
"La consulta en cualquiera de los casos va a ser legal, porque una
consulta es legal o no es consulta". Lo que significa en español que se ajusta a la ley o está conforme con ella
y la verdad es que no se han leído la Constitución, donde el secesionismo no es
posible. De otra parte, el pacto no parece haber durado ni 24 horas, ya
que por la noche, en 8tv, Oriol Junqueras dejó claro que, igual que ha hecho
hasta ahora, acudirá a todas las manifestaciones contra los recortes, lo que
abre otro interrogante sobre la estabilidad del Ejecutivo si quienes se han
comprometido a apoyarle en el Parlament, le protestan en la calle. Lo dicho
esta "Casta" se dedica a jugar con las palabras y con los ciudadanos. Si yo
viviera en Catalunya, que es lo que me iba a ocurrir, pues estudié en su Universidad
Central de Barcelona, me iría corriendo a cualquier parte, por mucho que amara
a mi tierra y a mi lengua.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|