jueves 20 de diciembre de 2012, 19:03h
Son días de nostalgia, de recordar a aquellos
que ya no están con nosotros pero que han sido parte importante de
nuestra vida, son días de alegría pero también de llanto contenido para
quienes la crisis les ha cogido desprevenidos. No porque no supieran que
se avecinaban tiempos difíciles, no, sino porque pensamos que no nos
iba a tocar tan de cerca un drama como el que se está viviendo en el Sur
de Europa. Un drama en el que se mezcla la pobreza y desesperación, y
al que países tan ricos como Alemania o Holanda, miran con desprecio,
como si fuéramos unos apestados a los que hay que castigar para que no
volvamos a cometer la osadía de soñar que existe un mundo más
igualitario y justo.
Ahora bien, como soy optimista por naturaleza, la pregunta que me
hago y les hago es: ¿qué podemos hacer para combatir tanto desatino,
tanta insolidaridad, tan cruda realidad? Yo he optado por refugiarme en
los amigos, en la familia y en la lectura de novelas como "El tango de
la guardia vieja", de mi querido Arturo Pérez-Reverte -uno de los
grandes escritores de nuestro tiempo-, que narra el reencuentro de dos
sexagenarios, y en el que no falta la nostalgia, el misterio, el sexo y
la pasión.
Pero si lo que les gustan son las historias de mujeres les invito a
leer las novelas de Kate Jacobs, en las que trata el tema de
la verdadera amistad, la que te permite aceptar a la gente tal como es,
con sus miserias y sus miedos. Mujeres casi todas con personalidades
complejas, en las que priman los matices, que son capaces de enfrentarse
a los problemas cotidianos con ironía, consiguiendo así que títulos
como "El club de los viernes" o "Amigas entre fogones", se hayan
convertido en un éxito editorial tanto en España como en Estados Unidos.
Sebastián Moreno, periodista y escritor de larga trayectoria, e
envía "La Academia se divierte", un libro de anécdotas, intrigas y
desventuras de ilustres académicos como el Conde de Romanones, Jesús
Aguirre, José Luis Sanpedro o Carmen Conde, entre otros, y por el que
desfilan inmortales de todos los tiempos.
Ahora bien, si lo que quieres es sorprender a tu prole la noche de
Nochebuena o el día de Navidad con recetas fáciles de cocinar, no dejes
de leer "La cocina de la felicidad", del escritor Miguel Ángel
Almodóvar, quien ha recopilado algunos de los platos más sabrosos de
Paco Roncero, Mikel Santamaría, Mario Sandoval, Joaquín Felipe y hasta
16 de los grandes chefs españoles. Alimentos todos que te ayudarán a
levantar el ánimo y a mirar la vida bajo un prisma más optimista, que
falta nos hace a todos en un tiempo tan convulso como el que estamos
viviendo.