Lo ha dicho el diputado y
portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Sanidad, Gaspar Llamazares, el mismo día en elq ue el PP, manu militari, ha decidido la privatización sanitaria en Madrid: Izquierda Unida va a intentar que este 'asalto' al sistema sanitario de todos "se convierta
en un infierno, si no en la tumba electoral del PP".
Durante unas
declaraciones a los medios en la Sala del Escritorio del Congreso,
Gaspar Llamazares
anunció que ha registrado en nombre de su grupo "por decimoprimera vez" la
petición de comparecencia en la Cámara de la ministra de Sanidad, Ana Mato.
Todas las anteriores fueron rechazadas.
En concreto, Llamazares quiere
que Mato explique la "rebeldía mostrada para cumplir" el auto del Tribunal
Constitucional que avala la decisión del Gobierno vasco de garantizar la
atención sanitaria a los inmigrantes aunque no tengan regularizada su situación:
"Lejos de aplicar esa decisión del Constitucional, el Gobierno sigue empeñado
en excluir de forma racista a los inmigrantes".
De la misma forma, el
diputado de IU advirtió de que "estamos ante un asalto a la Sanidad Pública y
ante un 'pelotazo' de amigos del PP a lo que es de todos. Es un intento de
hacer negocio con el derecho de todos los ciudadanos".
Además, valoró que los
nuevos copagos farmacéuticos que se van a ratificar esta tarde en la reunión
del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) suponen un
"nuevo repago" y un intento por convertir los fármacos, las prótesis y las
dietas en prestaciones de pago.
"Forma parte de la
política sanitaria de privatización del Gobierno, que continua también con los
hospitales y centros de salud en varias comunidades autónomas", dijo.
Para Gaspar Llamazares,
"nosotros nos vamos a resistir a ello pidiendo comparecencias y movilizándonos
con los ciudadanos", además de "no descarta ninguna medida judicial" contra los
planes privatizadores del Gobierno de la Sanidad Pública. Izquierda Unida ya
presentó una petición de recurso de inconstitucionalidad en este sentido a la Defensora
del Pueblo que ésta rechazó tramitar.
LEA TAMBIÉN:
>>
El PP aprueba la
privatización sanitaria en Madrid obviando 3.000 enmiendas en contra