Albín igualó a dos minutos del final
El espanyol hurga en la herida de Mourinho con un empate ante un Madrid muy vulgar (2-2)
domingo 16 de diciembre de 2012, 22:27h
Un gol a dos minutos del final del uruguayo Juan Albín sentenció las ya reducidas opciones ligueras de un Real Madrid desenchufado, que reaccionó con la entrada en escena del argentino Ángel Di María, pero acabó pagando su racanería futbolística ante un Espanyol que mejora con Javier Aguirre (2-2).
En las
antípodas de aquella imagen demoledora que le condujo a la conquista de
la Liga de los récords de puntos y goles, el Real Madrid comienza a
mostrar un aspecto ramplón en una competición que siente perdida. Los
impulsos le levantan por momentos en el Bernabéu. Ante el Espanyol lo
consiguió Di María, picado por sus últimas actuaciones discretas, pero
acabó desolado en una competición de la que se despide antes de Navidad.
La afición madridista se negaba a aceptar que la Liga era misión
imposible. Se aferraba el eterno espíritu de lucha de un club que nunca
da nada por perdido. Desaprobó con silbidos la imagen ramplona del
primer acto. Exigió esfuerzo, casta. Y cuando la sintió en la segunda
parte empujó. Su equipo no sentenció y la ley del fútbol no perdona. Lo
acabó pagando.
El Real Madrid puede saltar al campo con la fuerza
de hacer pensar en una goleada plácida, como dejarse llevar y resucitar
a cualquier rival. El Espanyol llegaba con una mínima mejoría en
resultados tras la llegada del mexicano Javier Aguirre y una gran
mejoría en cuanto a imagen. Fue más equipo en el Bernabéu. Líneas más
unidas y conjuntadas. Jugadores solidarios en el esfuerzo. Sin
Gonzalo Higuaín y con Karim Benzema finalmente en la grada, Mourinho
tiene un problema en la zona del nueve. Porque Cristiano se aleja de esa
posición en la que no se siente cómodo acechado por dos centrales y
José Callejón explota mejor sus cualidades en la banda.
Pero el
problema principal del Real Madrid es la falta de fútbol. Sin espacios
se asfixia. Le falta movilidad, velocidad en el toque y ni juntando a
Xabi Alonso, Luka Modric y Mesut Özil el juego blanco tiene continuidad.
Son jugadas aisladas. Ramalazos de calidad. Acciones desequilibrantes
que pueden tumbar a cualquiera. Cristiano lo intentó ya a los dos
minutos y Modric chutó ajustado al palo. Plasmaban un buen arranque. La clara ocasión desperdiciada por Simao a los 16 minutos mostró,
tras el primer pase perfecto entre líneas de Verdú, que la defensa
madridista estaba contagiada del estado general del equipo. Reaccionó
tarde, cuando el portugués chutó mal, cruzado ante Iker Casillas.
En la lucha por el balón en el centro del campo hay un futbolista que
pelea todo y nunca mide. Es Wakaso. Adorado cuando juega ante su
afición, en campo visitante se convierte, en ocasiones, en un peligro
para su propio equipo. A los trece minutos ya estaba amonestado por una
dura entrada. A los 26 tuvo que marcharse a los vestuarios por otro
recado a Sergio Ramos. Aguirre no entendía nada y decidió sustituirlo
antes de que fuese tarde.
Sin un dominador claro, Modric dejó
muestras de su calidad. Primero en una acción, con bicicleta en el
regate, y un derechazo que repelió el poste. Más acertado estuvo Sergio
García. Le dio la tarde a Sergio Ramos que no tenía cogida la marca
cuando Modric falló en la salida de balón, Verdú asistió y Sergio se fue
en velocidad para superar a Casillas con un toque pegado al poste.
Era el primer gol del Espanyol al Real Madrid en cuatro años. Los
silbidos de la grada exigían una reacción inmediata y apareció Casilla
para evitar el primero sacando con el pie un mano a mano a Cristiano. A
la segunda, en un gol psicológico cuando se acababa la primera parte,
nada pudo hacer. Había intentado veinte centros sin éxito Khedira por el
centro. El primero desde un costado lo remachó con los tacos Cristiano,
con el Espanyol pidiendo juego peligroso. El panorama cambió
tras la bronca en el descanso de Mourinho y la entrada de Di María por
Modric. El primer balón del argentino lanzó un globo en carrera y dibujó
un recorte que sentó al rival. Estaba con ganas de reivindicarse. Era
su tarde. A la vez aparecieron los espacios y el Espanyol se fue
empequeñeciendo.
El Real Madrid obtuvo con rapidez el premio. En
el minuto 48 Cristiano vio la entrada veloz de Coentrao que fue más
listo que la defensa, para meter el cuerpo y rematar con su pierna
derecha a gol. La remontada estaba firmada. En los únicos minutos
decentes del Real Madrid, Arbeloa pudo sentenciar pero Casilla sacó su
potente disparo. Di María se exhibía en cada contraataque. Cuando le
tocó definir le faltó acierto para hacer el partido perfecto pero
asistió con calidad a Ozil y Cristiano que no encontraron el gol. Y la
parada de la tarde del portero formado en la cantera blanca, impidió el
tanto del argentino con una mano a un disparo a la escuadra que repelió
la cruceta.
El duelo se mantenía vivo hasta los últimos minutos.
Si Álvaro Morata la tuvo de cabeza tras pase de Özil, el Espanyol pudo
empatar con un remate de Capdevila que enfadó a Mourinho. La gente ya se
iba del Bernabéu cuando apareció Albín para sacar oro de una acción de
lucha y desorden en el área madridista. Su gol refuerza el crecimiento
del Espanyol y termina de enterrar al Real Madrid. Di María, Ozil
y Morata, que controló mal cuando se quedaba solo ante Casilla, la
tuvieron en el tiempo añadido tras el toque de corneta y el ataque a lo
loco. El resultado plasma los problemas de un equipo perdido en Liga. El
vigente campeón se juega su temporada a la 'Champions'. O conquista la
'Décima' o su año será un fracaso. Mourinho tiene la Liga perdida antes
de Navidad.
Ficha técnica:
2 - Real Madrid:
Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso;
Modric (Di María, m.46), Özil, Cristiano Ronaldo; Callejón (Morata,
m.73).
2 - Espanyol: Kiko Casilla; Javi López, Colotto, Héctor
Moreno, Víctor Álvarez (Capdevila, m.59); Víctor Sánchez, Forlín, Wakaso
(Christian Alfonso, m.29), Verdú (Albín, m.70); Simao y Sergio García.
Goles: 0-1, m.30: Sergio García. 1-1, m.45: Cristiano Ronaldo. 2-1, m.48: Coentrao. 2-2, m.88: Albín.
Árbitro: Mateu Lahoz (colegio valenciano). Amonestó a Cristiano (80)
por el Real Madrid; Wakaso (13), Christian Alfonso (61), Víctor Sánchez
(78) y Albín (89) por el Espanyol.
Incidencias: encuentro
correspondiente a la 16a jornada de la Liga BBVA, disputado en el
estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 65.000 espectadores. Se
guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Nannete Norma di
Stéfano, la hija del presidente de honor del club Alfredo di Stéfano.