Los vecinos protestan
por la decisión del Gobierno de María Dolores de Cospedal de cerrar las
urgencias de este centro de salud y de otros 20 más en toda la región.
Acompañados por el
secretario provincial de los socialistas toledanos, Álvaro Gutiérrez, por el
eurodiputado Sergio Gutiérrez, por el portavoz de Sanidad del PSOE en las
Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora y la diputada nacional por Toledo,
Guadalupe Martín, Page y Valenciano han sido ovacionados a su llegada a la
Plaza Mayor del municipio por varios de los centenares de estos vecinos.
A
continuación se han reunido con la Plataforma vecinal y los tres alcaldes de
los municipios afectados por el cierre de las urgencias del centro de salud,
los de Tembleque, La Guardia y El Romeral.
En esa reunión, el líder
de los socialistas castellano-manchegos ha pedido a los vecinos dos cosas. La
primera, "que no os desesperéis, porque esto tiene arreglo. No sé si será
mañana, pasado mañana o dentro de dos años, pero Tembleque y los otros 20 municipios
de Castilla-La Mancha tendrán sus urgencias médicas".
En la segunda petición, Emiliano García-Page ha insistido ante los vecinos en que no se dejen "engañar. Es
mentira que no haya dinero. Solo con el millón y medio de euros que Cospedal
sube en los Presupuestos de 2013 el gasto en propaganda de la Consejería de
Sanidad, se mantienen abiertas las urgencias de los 21 centros de salud que
quiere cerrar".
Valenciano: "El
Gobierno de Cospedal ha decidido pasar por encima de la gente"
Por su parte, la
vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha señalado que "hemos
venido aquí a denunciar que estamos radicalmente en contra de la política de
los gobiernos populares, que siempre han priorizado el rescate de sus
intereses", frente "al rescate a las personas, a los que hoy están
aquí y representan a millones de españoles y españolas que están en la misma
situación".
"En este y en otros
pueblos -continuó-, lo que la gente necesita es que se defienda su salud, su
derecho a ser atendidos y a tener una vida digna vivan donde vivan",
"porque la salud es más importante que el dinero" y "porque a
algunos no les duele que se cierren servicios de urgencia, pero a todos los
trabajadores que han contribuido durante toda su vida para tener ese derecho, sí
les duele".
"Esperamos que esta
reivindicación sea escuchada y atendida; que no cierren los centros de
urgencias y que hoy, cuando vean a toda esta gente, se les caiga la cara de
vergüenza y rectifiquen su decisión", añadió Valenciano, para quien el
Gobierno de Cospedal "ha decidido pasar por encima de la gente".
La vicesecretaria
general del PSOE ha valorado la "batalla por su salud que están
dando" estos habitantes de Tembleque y otros pueblos aledaños, y ha
subrayado que el cierre del servicio de urgencias "es una decisión que va
a afectar en Castilla-La Mancha a unas 130.000 personas" y a provocar
"que algunas personas sufran mucho más de lo que ya lo están haciendo a
causa de todos los recortes que la derecha está practicando".