La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha destacado
este jueves que "hay diálogo" con el Ministerio de Educación en la
puesta en marcha del borrador de la reforma educativa y que el objetivo
final es compartido: garantizar a los alumnos un mínimo de las dos
lenguas, aunque ha admitido que lo que no es compartido es el camino
para llegar a lograrlo.
En este sentido se ha manifestado la consellera en la Delegación de
la Generalitat en Madrid (Centre Cultural Blanquerna), tras reunirse con
la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y
Universidades,
Montserrat Gomendio, y el ministro de Educación,
José
Ignacio Wert, que se ha incorporado más tarde al encuentro.
Sin embargo, José Ignacio Wert, ha afirmado que se mantiene la "distancia" con la
consellera de Enseñanza de Cataluña sobre el tratamiento
del catalán en la reforma educativa y las competencias autonómicas. "No ha habido aproximación ni avances materiales, pero seguimos
comprometidos en seguir hablando para lograr algún acuerdo", ha indicado
el titular de Educación en la rueda de prensa posterior al encuentro
que se ha producido este jueves en sede ministerial.
Esta reunión se produce una semana después del plante que
protagonizó la consellera en la Conferencia Sectorial de Educación, al
considerar "inadmisible" el trato del catalán en el borrador de la Ley y
al catalogar el tema de la lengua como innegociable.
Lea también:- Profesores y estudiantes marchan en Madrid y Barcelona contra la reforma educativa de Wert- Govern catalán, partidos y comunidad educativa cierran filas contra una Lomce que Wert reafirma- Esquerra
llama a la insumisión contra el Estado para defender el catalán en las
aulas: "¿Enviarán guardias civiles a cada escuela?"