El selectivo se sitúa en los 8.013,8 enteros
La prima de riesgo baja de 400 puntos tras el acuerdo para que el BCE supervise a los bancos de la eurozona
jueves 13 de diciembre de 2012, 10:14h
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a
diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha situado por debajo del
umbral de los 400 puntos básicos, después de que los ministros de
Economía de los Veintisiete hayan logrado, tras 14 horas de
negociaciones, un acuerdo para convertir al Banco Central Europeo (BCE)
en supervisor de los bancos de la eurozona.
En concreto, el diferencial entre la deuda española y el 'bund' se
situaba en 397,20 puntos pocos minutos después de la apertura, con una
rentabilidad del 5,338%, tras iniciar la sesión en 403 enteros. La prima
de riesgo no alcanzaba este umbral intradía desde primeros de
diciembre.
Por su parte, la prima de riesgo de los bonos italianos a diez
años bajaba a 324,1 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,591%,
después de haber iniciado la jornada en 330,6 enteros.
El Ibex abre con una leve subida
El
parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una subida del
0,3%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 8.013,8 enteros,
mientras que la prima de riesgo descendía y se situaba por debajo de los
400 puntos básicos.
En concreto, el selectivo comenzaba la sesión con la mayor parte
de los valores en 'verde', después de que los ministros de Economía de
los Veintisiete han logrado hoy, tras 14 horas de negociaciones, un
acuerdo para convertir al Banco Central Europeo (BCE) en supervisor de
los bancos de la eurozona y a la espera de una nueva subasta del Tesoro
Público español.
En concreto, dicho organismo tratará de colocar este jueves hasta
2.000 millones de euros en bonos y obligaciones tras el éxito de la
última subasta, en la que el organismo superó sin problemas las
tensiones provocadas por la crisis política italiana.
En esta ocasión, el Tesoro emitirá bonos a tres años con cupón
3,75%, obligaciones con cupón del 5,50% y vida hasta el 30 de julio de
2017 y obligaciones con cupón del 4,90% y vencimiento a 30 de julio de
2040.
Así, en los primeros compases de la sesión, Anagás lideraba las
subidas con un alza del 2,68%, seguido de Bankia (+1,55%), Indra
(+1,30%), Abertis (+1,2%), Mapfre (+1,02%), Ferrovial (+0,98%), Inditex
(+0,91%), Santander (+0,89%), Abengoa (+0,85%) y BBVA (+0,4%).
En el lado contrario se colocaban Gamesa (-1,29%), IAG (-0,98%), Acciona (-0,81%), Popular (-0,18%) y Sabadell (-0,23%).
En el mercado de deuda la prima de riesgo ofrecida a los
inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos
alemanes se situaba en los 399,5 puntos básicos, con un rendimiento del
5,352%, frente a los 403 puntos básicos de la apertura.
El resto de plazas europeas despertaban también positivo en el
caso de París (+0,2%) y de Milán (+0,5%), mientras que Francfort
amenecía con comportamiento plano.
En el mercado de divisas, el euro se situaba en la apertura de los mercados en los 1,3072 'billetes verdes'.