Si bien el batasuno ha asegurado que "el único escenario posible y deseable es el desmantelamiento de las estructura militares de ETA",
Otegi también se ha mostrado a favor del colectivo de presos de la banda terrorista. Abogó por el "fin de la dispersión de los presos" y dijo que si estuviera libre, "trabajaría por los presos etarras".
Otegi considera en '
Sud Ouest' esto "no como una condición, sino como una necesidad, que el proceso de desmilitarización sea supervisada por la comunidad internacional" y que "en este proceso el Gobierno francés podría jugar un papel muy importante", es decir, asumiendo las tesis de ETA, mostradas en sus últimos comunicados, donde reclama la intervención de España y Francia en una mesa de negociación.
El abertzale también comentó que "
la violencia de ETA ha desaparecido para siempre" e insistió en poner fin a la dispersión de los presos y liberar a aquellos que padecen graves enfermedades.
Por otra parte, dijo que "si estamos en un escenario democrático, no hay porque estar en contra del argumento sólido de un proyecto independentista vasco". En cuanto al nuevo presidente francés, el socialista
François Hollande, Otegi dijo que espera gestos tras la etapa de Sarkozy: "Hay un margen suficiente de maniobra para hacer que los procesos prosperen y el País avance".
Como colofón, Otegi confirma que el mundo abertzale y etarra ha dado "un gran paso más allá de una fórmula simbólica: hemos construido una realidad vasca sin la
violencia de ETA, que ha desaparecido para siempre".
Lea también:-
Urkullu defiende desarrollar el derecho a decidir antes de su investidura