En la vuelta de
dieciseisavos de final de la Copa del Rey
El Eibar se merienda a los leones en San Mamés y los echa de 'su' torneo favorito (1-1)
miércoles 12 de diciembre de 2012, 22:48h
La SD Eibar ha dado hoy la campanada en San
Mamés al empatar a un gol con el Athletic Club en la vuelta de
dieciseisavos de final de la Copa del Rey, un resultado que, combinado
con el 0-0 de la ida en Ipurua, da el billete al conjunto armero para
medirse al Málaga en octavos.
Ha sido clave en la eliminatoria el tanto de
los de Gaizka Garitano, un perfecto penalti a la escuadra lanzado por el
exjugador del Athletic Mikel Arruabarrena, en el minuto 71. La falta
máxima fue señalada en una entrada de Fernando Amorebieta a David Mainz
que pagó el internacional 'vinotinto', cambiado a continuación por
Marcelo Bielsa.
Aritz Aduriz dio un hilo de esperanza a los
locales en el minuto 88 con su duodécimo gol de la temporada, un nuevo
cabezazo a centro de Ibai Gómez -con la defensa del Eibar fuera del área
buscando el fuera de juego-, pero al equipo bilbaíno ya no le dio
tiempo a más en cinco minutos llenos de parones.
Con esta de la
Copa, son ya dos las eliminaciones del Athletic en apenas una semana,
tras la sufrida el pasado jueves en la Liga Europa. No se ha llegado a
Navidades y el Athletic ya no está en ninguna de las dos competiciones
en las que la temporada anterior llegó a la final.
Hoy, además,
el Athletic no puede poner ningún pero a un empate-derrota que se ganó
en 90 minutos en los que no fue superior a un rival de Segunda B.
Juntando el choque de esta noche al de la ida, el Eibar es justo
octavofinalista.
Tras despedirse la semana pasada en un choque
insulso de las competiciones europeas, la legendaria 'Catedral' ha dicho
hoy adiós también de la peor manera posible a su competición fetiche:
la Copa, en la que ha sido durante un siglo uno de sus principales
protagonistas.
Comenzó amagando chispa el partido, pero pronto se
apagó y se tornó un tanto insulso. Un ritmo que le iba mejor al Eibar,
hasta el punto de hacerse con el control del juego y en el ecuador de la
primera mitad encadenar varias llegadas con cierto peligro, aunque sin
concretarlas en ocasiones de gol.
Por ello, la primera
oportunidad reseñable fue un cabezazo de Llorente a centro de Ramalho
que al campeón del mundo, pareció que agarrado por su par, se le marchó
fuera.
Respondieron los visitantes casi al instante con una
jugada de Mainz que remató Abaroa, aunque sin opciones de poner en
dificultades a un Raúl tan inactivo como Xabi Irureta en toda la primera
parte.
Bóveda se interpuso en un duro disparo de Ibai ya dentro
del área, a la altura del vértice izquierdo del ataque local, y fue la
única vez en la que se mascó un tanto en todo un primer tiempo tan frío
en el terreno de juego como la temperatura ambiente: gélida.
Por
no haber, en los primeros 45 minutos casi no hubo ni silbidos a
Llorente, una constante esta temporada desde que se conoció la decisión
de no renovar del ariete internacional.
Ante el pobre rendimiento
de su equipo, Bielsa reaccionó en los vestuarios y decidió la entrada
en el campo de Susaeta y Aduriz en lugar de Ramalho y Llorente, quienes
no eran, ni muchos menos, los responsables de lo que estaba haciendo su
equipo. El argentino pudo cambiar a cualquiera porque, excepto Raúl,
ninguno de los jugadores de campo estuvo afortunado.
Con De
Marcos en el lateral derecho, Susaeta por delante de él, Ibai cambiado a
la banda izquierda y Muniain mucho más activado por dentro, el Athletic
mejoró de la segunda parte y encadenó hasta cinco córneres en diez
minutos.
Dos jugadas de Muniain, una colada al área escorado a la
derecha y un disparo desde la frontal, animaron el partido y a los
aficionado locales, que hasta entonces apenas si habían hecho más que
escuchar a los incansables seguidores armeros de la peña 'Eskozia la
Brava' en el fondo sur.
Un centro de Mainz al que no llegó
Arrubarrena, una llegada al área de Herrera en la que el bilbaíno no
pudo superar a Xabi y una parada de Raúl a un balón peinado por su
compañero San José dejaron el choque en su último cuarto en manos de
quien marcase primero.
Y fue el Eibar el que lo hizo. Más
concretamente el que fuera jugador del Bilbao Athletic Arrubarrena, que
transformó con un impecable disparo por la escuadra un penalti de
Amorebieta a Mainz.
No le gustó esa acción del central 'vinotinto' a Bielsa, que le sustituyó rápidamente por el juvenil Laporte.
Apretó hasta el final el Athletic, incluso llegó a empatar gracias a
Aduriz -otra vez y de nuevo a centro de Ibai Gómez-, pero no le dio
tiempo a más y volvió a ofrecer otra penosa despedida, esta de la Copa, a
San Mamés.
- Ficha técnica:
1 - Athletic: Raúl;
Ramalho (Susaeta, min.46), Ekiza, Amorebieta (Aymeric, min.73),
Aurtenetxe; San José, De Marcos, Herrera; Ibai Gómez, Llorente
(Llorente, min.46) y Muniain.
1 - Eibar: Xabi Irureta; Bóveda,
Añibarro, Raúl Navas, Bingen; Errasti, Dani García (Aimar, mi.90);
Abaroa, Arruabarrena, Rubén Arroyo (Capa, min.87); y Mainz (Diego
Jiménez, min.80).
Goles: 0-1, min.71: Arruabarena, de penalti. 1-1, min.88: Aduriz.
Árbitro: Velasco Carballo (Comité madrileño). Mostró tarjeta
amarilla a los locales Muniain, San José y Aduriz, y a los visitantes
Errasti, Aruabarrena, Bóveda y Dani García.
Incidencias: Partido
de vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey presenciado en
San Mamés por unos 25.000 espectadores. Entre ellos cerca de un millar
de animosos seguidores visitantes.