En
el caso de Castilla-La Mancha, explica, el PSOE había impulsado una iniciativa en las
Cortes Regionales para que se creara dicho impuesto a los bancos, con el que se
recaudarían unos 30 millones de euros anuales, y que se destinaría a financiar
distintos servicios públicos.
Con esos ingresos, añade, el PSOE pretendía que "se
mantuviesen abiertas las urgencias sanitarias que Cospedal va a cerrar, reabrir
las escuelas rurales que Cospedal ha cerrado en muchos pueblos de la región y
de la provincia, evitar cierres de escuelas infantiles y financiar un plan de
empleo que diese cobertura a muchos ciudadanos de la región que están en una
situación límite".
Sin
embargo, lamenta, el Gobierno de Rajoy ha llevado a cabo una "argucia legal" para impedir
que este impuesto sobre los depósitos bancarios se siga cobrando en las
comunidades autónomas donde ya existía -Andalucía, Extremadura y Canarias- y para
asegurarse de que no lo pongan en marcha las regiones que tenían previsto
implantarlo o donde lo estaba pidiendo el PSOE a través de iniciativas
parlamentarias, como Castilla-La Mancha.
El "truco" del Gobierno del PP, dice Bellido, ha
consistido en crear este mismo impuesto con carácter estatal, pero poniéndole
un tipo de gravamen cero, de forma que las entidades financieras no tendrán que
pagar nada, y además se impide cobrarlo a las comunidades autónomas en virtud
de una ley que prohíbe la existencia de dos tributos por un mismo hecho
imponible.
"Cospedal
no pensaba permitir que la iniciativa del PSOE saliera adelante en Castilla-La
Mancha, porque está en contra de gravar a las rentas más altas y a los bancos,
pero es que ahora ya es imposible por la argucia legal que se ha inventado
Rajoy", ha remarcado Bellido, quien ha añadido que "el Gobierno del PP, con el
pretexto de la crisis, está haciendo cosas verdaderamente impresentables y
vergonzosas".
En
este sentido, el secretario provincial del PSOE ha señalado que "Rajoy y
Cospedal no paran de ayudar a los más poderosos mientras sangran a los más
débiles y a las clases medias: han
subido el IBI, el Impuesto sobre la Renta y el IVA, han atacado a los
pensionistas en su calidad de vida, están haciendo recortes impresentables en
la educación y la sanidad públicas, ponen en riesgo la ley de la dependencia, y
a la vez que hacen todo esto, empobreciendo a la inmensa mayoría del país,
ayudan a los suyos, a los poderosos, a los bancos, impidiéndonos cobrar un
impuesto que nos permitiría financiar la educación, la sanidad y el bienestar
social".
"Nos obligarán a pagar lo que dejan de recaudar
las regiones que ya tenían el impuesto"
Pablo
Bellido ha subrayado también que la "argucia legal" del Gobierno de Rajoy se ha
producido como reacción después de que Extremadura haya ganado en el Tribunal
Constitucional un contencioso que le puso el Gobierno de Aznar por la
implantación del impuesto autonómico sobre los depósitos bancarios. Esto significa
que "las tres comunidades que aplicaban el impuesto a los bancos reclaman con
todo derecho que se les compense por el dinero que van a dejar de recaudar, y
el Gobierno de España va a tener que abonarles una fuerte suma de dinero que
nos van a obligar a pagar a todos los ciudadanos españoles de nuestros
impuestos", ha indicado Bellido.
A
juicio del líder provincial del PSOE, todo el asunto "constituye una auténtica
vergüenza, porque para echarle una mano más a los bancos, y van ya muchas, el
Gobierno de Rajoy obliga de nuevo a pagar a todos los ciudadanos", lo que se
añade a los 67.000 millones de euros que nos va a costar el rescate a la banca
"que no es otra cosa que hacer pública una deuda financiera que era privada".