El martes se procedía al traslado del material y personal para que a partir de este miércoles todas aquellas personas que precisen de este servicio puedan disponer de ello.
Hasta mediados del mes de octubre, el Servicio de Inspección de Consumo había contabilizado un total de 3.839 actuaciones en la provincia de Guadalajara, más de 3.700 se archivaron por falta de pruebas, trece de ellas tienen expediente sancionador y 37 están a falta de adoptar una decisión.
Dentro del programa de actuaciones inspectoras el mayor número de controles se ha realizado en estaciones de servicio y comercio minorista, seguido de controles en establecimientos de nueva apertura, etiquetado y garantía de muebles, centro deportivos privados y artículos deportivos así como en reparación de automóviles.
Las funciones y competencias de la oficina
Los Servicios Periféricos de Sanidad y Asuntos Sociales fomentan desde la Oficina de Consumo la elaboración y ejecución de planes estratégicos, así como la inspección y de control de bienes y servicios en materia de consumo.
Además, desde estas instalaciones se informa y forma a los consumidores y usuarios sobre sus derechos y manera de ejercerlos, se establecen los cauces de comunicación, participación y colaboración con las diferentes organizaciones cuya finalidad sea la defensa de los derechos del consumidor, según ha informado la Junta en un comunicado.
Entre las funciones y competencias de esta oficina también se fomenta las prácticas de consumo social y ecológicamente sostenible así como el comercio justo y solidario. Finalmente, entre los objetivos principales de este servicio destaca el proteger a los consumidores y usuarios mediante mecanismos eficaces de mediación y, especialmente, a través de arbitraje de consumo, y organizar la Junta Arbitral de Consumo autonómica coordinándose con los servicios provinciales y órganos arbitrales de ámbito municipal.