La lista de evasores en Suiza, 'cuestión de Estado'
martes 11 de diciembre de 2012, 13:37h
Parece que los 569 supuestos corruptos españoles que
han evadido miles de millones de euros a Suiza pueden dormir tranquilos: el
listado en el que aparecen sus nombres ha sido considerado 'cuestión de
Estado', o, lo que es lo mismo, no verá la luz pública. Es lo que opinan, pro
ejemplo, determinados policías, que andan buscando el listado del informático
del banco suizo HSBC Hervé Falciani, actualmente encarcelado en España y
pendiente de extradición a Suiza por un supuesto delito contra el secreto
bancario... una figura delictiva que no existe en España.
En su último y famoso 'Carné por puntos', el
Sindicato Unificado de Policía (SUP) afirma lo siguiente: "Dicen que esa
lista es una de esas 'razones de Estado' por las que alguien al servicio del
Estado puede matar, que la convulsión que provocaría sería tal que podría ir
desde el cambio en la jefatura del Estado hasta la III República. Ojalá los
ciudadanos puedan conocer la identidad de quienes les roban".
Como se recordará, el ex dirigente de IU Julio Anguita
leyó en público un listado falso de supuestos evasores de Hacienda. Alguien
había fabricado ese listado y lo había hecho circular por la red, haciendo
pasar la falsificación por el listado original que Falciani sacó de Suiza.
Anguita metió la pata al creerse la falacia, pero el listado verdadero está
siendo buscado por muchas personas y organizaciones.
Por ejemplo, lo busca el SUP, y lean lo que dice en
su 'Carné por puntos': "Si esa lista llegara a nuestras manos (la
verdadera, no la falsa que lleva meses circulando por internet y que Julio
Anguita, político decente donde los haya, cometió el error de difundir en un
programa de Canal Sur hace escasos días), nuestro compromiso es el mismo que
con los anteriores: al juzgado que corresponda, fiscalía anticorrupción,
Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia tributaria y medios de
comunicación". El reto está lanzado.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
16070 | kroker - 11/12/2012 @ 14:41:40 (GMT+1)
Mientras exista o se dé carta de naturaleza a la "razón de estado", para escamotear información no ya a los ciudadanos, sino a los propios tribunales, el estado de derecho es una falacia. Bajo ese pretexto se han cometido crímenes de todo tipo, y se encubren delitos sobre todo económicos. El Estado no pude comportarse como un vulgar criminal, sin subvertir el orden público. Sólo las cuestiones relativas a la defensa nacional, podrían estar amparadas por esa supuesta razón de estado, y no en todos los casos.
Sin un Gobierno, el que sea, oculta esos datos a los tribunales, sus miembros deberían ser procesados si se demuestra su responsabilidad en esa ocultación (ahí tenemos los casos de Barrionuevo y Vera). Esa lista tiene que hacerse pública con todas sus consecuencias, este país necesita una catarsis para justificar ante los ciudadanos las medidas que se están tomando (y lo peor, las que quedan por tomar). Tiene que haber culpables, hay culpables del desastre y no son solo los que han malversado el dinero de las Cajas o de los Presupuestos públicos, son también todos aquellos que han ocultado su dinero para no pagar impuestos; dinero que por otra parte ha sido esquilmado a ciudadanos con menos recursos.
La culpa no es solo del ladrillo, la culpa tiene varios responsables, tanto por acción como por omisión, y España necesita ver a estos individuos en la cárcel; caiga quien caiga.
|
|