El exdiputado del PP Santiago Cervera ha reconocido que actuó con "gran
imprudencia" al recoger en Pamplona un sobre con información sobre Caja
Navarra haciendo caso a un correo electrónico recibido por un anónimo.
Cervera ha detallado que pasó dos veces por la zona, la segunda vez
cubriéndose "con gorro y bufanda" al percatarse de que había una cámara
de seguridad, y, según el exdiputado, actuó de esta forma al pensar que
la información podría tener "relevancia judicial".
En declaraciones a la Cadena Ser,
Cervera
ha explicado que "antes de recoger el señuelo" fue en las inmediaciones
del Club Natación, cerca de la muralla de Pamplona, había pasado por la
zona y se había "percatado" de que había una cámara de seguridad.
Aunque pensó que la cámara de seguridad sería del Ayuntamiento de
Pamplona, Cervera ha añadido que decidió recoger el sobre cubriéndose
"con gorro y bufanda". Fue en ese momento en el que fue detenido por la
Guardia Civil, que seguía la pista a un presunto chantaje al presidente
de Caja Navarra,
José Antonio Asiáin.
Cervera ha señalado que lo que le motivó a cambiar de opinión y
recoger el sobre fue que el anónimo "no era amenazante" y que, tras
valorar esto, "elucubró" con la posibilidad de que quisiera utilizarle
para hacer llegar una información relevante a la Fiscalía.
Al ser preguntado si tiene alguna relación con un presunto
chantaje al presidente de Caja Navarra, Cervera ha respondido con un
"rotundamente no". Acto seguido, ha comentado que su renuncia al acta
como diputado -y a la política, según ha apostillado- se ha motivado
"a partir de dos correos electrónicos, una denuncia de José Antonio
Asiáin y su enorme imprudencia".
Cervera ha repetido que él en el pasado se había "significado"
contra algunas decisiones tomadas por Caja Navarra. "Lo hice porque es
un asunto que me ha interesado desde hace mucho tiempo, tiene mucha
relevancia política y me he comprometido personalmente con los problemas
de gestión de Caja Navarra", ha dicho. Según él, ha podido ser víctima
de una "conspiración" o de que "alguien haya querido divertirse con una
forma macabra".
"Hice mención al correo"
El exdirigente del PP ha sido preguntado también por si mostró a
la Guardia Civil tras su detención el intercambio de correos
electrónicos con el anónimo. "En ese momento no", ha dicho, "no sé si lo
llegué a mostrar, pero hice mención de la existencia del correo".
Cervera ha agradecido el trato recibido por el PP tras conocerse
que había sido detenido por estos hechos, en especial de parte del
portavoz parlamentario,
Alfonso Alonso, a quien le comunicó el mediodía
de este lunes su renuncia como parlamentario.
El exdiputado ha reconocido que "ha endosado una enorme
incomodidad" a su partido, con un "perjuicio evidente" por ser unos
hechos "muy llamativos con componentes chuscos". Además, ha asegurado
que no sabe si su dimisión fue "sugerida" por Génova, un aspecto al que
le ha quitado relevancia ya que, ha insistido, ya tenía la decisión de
dimitir como diputado y de "orientar su vida hacia otros derroteros".
Lea también:- Cervera dimite como diputado y se da de baja en el PP: "Yo soy aquí una víctima"-
La versión de Cervera: 'Buscaba documentación de relevancia judicial'-
Cervera, atrapado en una trama de chantaje económico