Como viene siendo habitual en los últimos años, el cantante Dyango actuará en dos conciertos en el teatro Coliseum de Barcelona mañana martes y el miércoles. El cantante viene de una gira que le he llevado por Argentina, Perú, Costa Rica. Y también tiene concertados otra serie de conciertos en México, Miami y Los Ángeles. Ha estado en total dos meses fuera.
En estos dos conciertos hará un recorrido histórico de su
carrera, y también adelantará algún tema de su nuevo disco: "Cantante". Este
álbum habla de la soledad del artista una vez que ha terminado su show. " Cuando acaba un concierto, has estado
rodeado de gente, y a veces, no tienes
para ir un sitio para cenar"- señala el cantautor. Incluye canciones, como
una compuesta por José Antonio Ogara. Y otra con letra sobre el alzhéimer ( puesto
que su hermano murió de esta enfermedad). También figura el tema: "Pan blanco": recuerda cuando su padre, que también fue
músico, lograba traer plan blanco a su casa.
Sin olvidar el tema que revive la época de la posguerra, cuando el
cantante era un niño.
En este
álbum Dyango rinde un homenaje al
tango, uno de sus ritmos favoritos. El año pasado fue una de las figuras del
Festival del Tango de Justo Daract. Hace un año del concierto de mañana martes,
que actuó en ese lugar de Argentina,
siendo el artista que cerró el festival. Era "El día nacional del tango" en ese
país. El artista catalán tiene especial predilección por el instrumento típico
de allí : el bandoneón. "Lo que más admiro es la letra y la poética
que tiene ese ritmo". Otro de sus ritmos predilectos es el jazz, su nombre
artístico proviene de un intérprete de
este estilo: Django Reindhart. Su verdadero nombre es José Gómez Romero.
Pasaporte
Después de más de 40 años de
carrera, Dyango ha tenido que renovar multitud de veces el
pasaporte, "por las veces que he
atravesado el Atlántico". En Enero volverá por esas latitudes. A lo largo
de su carrera ha obtenido 55 discos de oro y 40 de platino, uno de estos
últimos por el álbum "A corazón abierto". También ha sido nominado varias veces
a los Grammy latinos (la última, en el 2.010). Dyango dice que "un artista
tiene que volcar el sentimiento a la hora de interpretar canciones. Y que si
uno no las impregna de sensibilidad , estas pierden, por muy buenas que sean".
En todos sus conciertos, suele
acabar con una pieza que arranca con un solo de violín , no en vano estudió
este instrumento en el Conservatorio de Música de Barcelona. A lo largo de su
carrera ha grabado discos con Paco de Lucía,
Rocío Dúrcal o Celia Cruz. Y ha recorrido América Latina y USA , actuando
en escenarios emblemáticos como el Carnegie Hall de Nueva Cork y Universal
Teather de Los Ángeles.
Reconoce que
en sus conciertos, "a pesar de querer introducir
las canciones de mis nuevos trabajos, el público pide los éxitos de siempre, y
tengo que satisfacerles. No puedo dejar de cantar "Nostalgia", o "Si yo fuera
él"...". Es consciente de la crisis
que asola a la profesión, y que
dificulta sacar un nuevo disco al mercado. La última vez que actuó en
Barcelona, su ciudad natal , fue en Arteria Paralel en Septiembre del año
pasado. En su discografía figuran dos LPs: uno de tangos y otro en catalán.
El primero reconoce que fue de los que
menos se vendió, pero al mismo tiempo del que se siente más satisfecho.
Tras los dos conciertos
de Barcelona , y antes de regresar a Latinoamérica, Dyango espera volver a recorrer nuestro país en una gira, algo que
tiene pendiente.