Como ya hicieran los primeros
ediles socialistas de la provincia de Toledo el lunes pasado, González
Ramos ha insistido en la exigencia a Cospedal "para que deje de
discriminar a los ayuntamientos gobernados por el PSOE, porque sabemos que
sí está pagando a los gobernados por el PP mientras a los nuestros los está
asfixiando".
El líder socialista albaceteño
desmentía, como también lo hacían las alcaldesas de los municipios de Carcelén,
Barrax, El Salobre y Casas Ibáñez, las declaraciones efectuadas hace unas
semanas por el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz
del Gobierno regional, Leandro Esteban en las que señalaba que
la Junta había abonado ya cerca del 35 por ciento de los pagos pendientes a los
ayuntamientos de la región.
Muy al contrario, González
aseguraba, con datos en la mano, que en el caso de los municipios gobernados
por el PSOE en la provincia de Albacete esa cantidad no llegaba, en ningún
caso, "al 5 por ciento", y cifraba la cantidad que el Ejecutivo de
Cospedal aún no les ha pagado en "más de 17 millones de euros".
Una situación que, según el
dirigente socialista, está dando lugar a que "haya ciudadanos de primera y
de segunda en Castilla-La Mancha, en función del color del alcalde que haya en
cada municipio".
Impagos en guarderías, ayuda a
domicilio, limpieza o servicios sociales
Según los alcaldes, llevan un año
y medio sin cobrar un euro en las partidas que la Junta debe financiar y que
son esenciales para sus vecinos, porque afectan a las políticas sociales.
En este sentido, denunciaban
sobre todo los impagos y los retrasos de la administración regional a la hora
de pagar servicios como las guarderías para los niños de 0 a 3 años, la ayuda a
domicilio, la limpieza de los centros escolares o los planes concertados
de servicios sociales. Y es que, después de 18 meses, decía, la situación ya es
hoy "insostenible y asfixiante" para las arcas de los ayuntamientos
que, por compromiso con sus ciudadanos, están adelantando el dinero que cuestan
esos servicios.