Los alcaldes de
localidades como El Romeral, La Guardia, Mascaraque, Madridejos, Consuegra,
Lillo, Villaminaya, Cabezamesada o Noblejas se desplazaban hasta
Tembleque para compartir el desayuno con los vecinos y vecinas encerrados y con
el alcalde, Jesús Fernández, quien ha puesto a disposición de la Plataforma de
Urgencias Médicas de Tembleque el Ayuntamiento todo el tiempo que decidan
mantener esta acción de protesta.
Una reivindicación
ciudadana que todos los alcaldes coincidían en considerar "justa", a la vez que
compartían la importancia que el servicios de urgencias del centro de salud
tiene para cerca de 7.000 personas que tendrían que desplazarse 30 kilómetros,
hasta Ocaña, en caso de necesitar atención sanitaria a partir de las 20.00
horas de cada día y todos los fines de semana, "con el riesgo que esto supone no
sólo por la enfermedad que puedan padecer, como un infarto o un ictus que
requieren atención inmediata, sino también por el peligro de tener que
desplazarse por carretera", asegura el Ayuntamiento en un comunicado.
Los alcaldes
también acompañaron a los habitantes de Tembleque en la marcha de protesta que discurrió desde el Ayuntamiento al centro de salud
y desde éste de nuevo al Ayuntamiento donde permanecerán encerrados, al menos,
hasta mañana.
Jesús Fernández expresó
su confianza en que en la reunión que va a mantener el lunes con el
delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, le comunique que el Gobierno de Castilla-La
Mancha ha rectificado y va a mantener abiertas las urgencias del centro de
salud, habiendo tenido en cuenta las alegaciones que presentaron los alcaldes
de Tembleque, El Romeral y La Guardia contra el cierre del punto de atención
continuada, así como las reivindicaciones de los vecinos y vecinas.