Martín, acompañado de varios alcaldes socialistas, ha dado a conocer una carta de la Directora General de Familia, Menores y Promoción en la que, respecto al Plan Concertado --que engloba, entre otros temas, la ayuda a domicilio, el transporte adaptado o la telealarma--, no se garantiza para 2013 la financiación de los psicólogos y coordinadores que trabajan en los ayuntamientos.
En la carta a los alcaldes, la Consejería de Sanidad solo se compromete a financiar los trabajadores de los servicios básicos, a la espera de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, confirme "la cuantía de la cantidad a aportar".
El primer edil de Valdepeñas ha interpretado que esta postura condiciona prácticamente en su totalidad la continuidad del Plan Concertado y ha remarcado el "daño" que se hace a los usuarios y la pérdida de puestos de trabajo que puede conllevar.
Si no hay un cambio de postura antes de fin de año, Martín ha señalado que los ayuntamientos gobernados por los socialistas en Ciudad Real llevarán una resolución a sus respectivos plenos para acordar la devolución de las competencias en servicios sociales a la Junta de Comunidades.
Martín ha señalado que esta es una preocupación que comparten tanto alcaldes socialistas como alcaldes del PP, que se lo han manifestado personalmente, aunque "no puedan decirlo en público".