Cierre de la fase de grupos de la Champions
El Madrid pasa segundo al menos con una victoria lucida ante el Ajax (4-1)
martes 04 de diciembre de 2012, 22:54h
Luka Modric dejó los detalles de mayor
calidad desde que es futbolista del Real Madrid, en dos acciones
brillantes que acabaron en gol, para tumbar a un timorato Ajax (4-1),
que se benefició de la derrota del Manchester City en Dortmund para
acabar tercero de grupo y caer a la Liga Europa.
Era un partido adecuado para la
reivindicación y Luka Modric tenía ganas de exhibir su gran virtud. El
croata inventó dos goles con pases precisos en largo repletos de
calidad. Dio un paso más en el proceso de aclimatación a un nuevo estilo
al que cada vez va acoplándose mejor. Tenía socios que nunca descansan
como Cristiano Ronaldo, siempre hambriento por engrandecer sus números.
El Real Madrid abusó del Ajax en el primer acto antes de echarse a
dormir. Ya es habitual en Liga de Campeones donde últimamente se cruzan a
las primeras de cambio. En nada mejora su inocencia defensiva el
conjunto holandés, que en el Bernabéu firmó el peor partido de la fase
de grupos. Aún más desfigurado que en Amsterdam, donde golearon a placer
los de José Mourinho.
Con solo cuatro titulares habituales, el
conjunto madridista atropelló a su rival desde el inicio. En defensa ni
un titular pero de centro del campo hacia adelante dinamita pura. Modric
encontró en la movilidad de Callejón y Cristiano los mejores aliados.
En las caídas a los costados de Benzema la mejor salida.
El Ajax
no sabía frenar el ataque madridista. Vermeer supo desde el inicio que
le esperaba una noche de trabajo. La primera la anuló bien el árbitro.
Kaká asistió a Benzema que marcó a placer en fuera de juego a los siete
minutos. Solo tres después el poste salvaba el primero en una subida de
Coentrao que vio bien Modric.
El croata estaba enchufado. Con su
espalda cubierta con Khedira, con los galones en la camiseta para crear
fútbol. De su lucha nació el tanto que abrió el triunfo. Se lanzó al
césped para robar, condujo la transición y lanzó el pase al espacio
donde Benzema hizo el resto. Defensa descolocada y asistencia regalo a
Cristiano que fusiló.
Lejos de reaccionar el Ajax quedó a merced
de la ambición madridista. Con el segundo puesto asegurado, clasificado
de antemano, con gran parte del equipo formado por suplentes no había
dudas. Fueron por más. Benzema, uno de los mejores delanteros en la
lectura del juego, se topó con una estirada de Vermeer.
Cuando se
olvidaba la plaga de lesiones en defensa que atacó a la defensa volvió a
caer Coentrao. Un nuevo problema muscular en una cobertura defensiva.
Provocó la entrada de Pepe, que no estaba planificado que jugase. Varane
tuvo que caer al carril zurdo y Nacho Fernández cambió a la derecha. El
canterano en su estreno de titular en 'Champions' cumplió. Con la
polivalencia que siempre fue virtud y con la que no contó Mourinho
cuando decidió apostar por Essien sin laterales izquierdos sanos.
Fue cuando Modric dejó su segunda obra de arte. Un pase de 35 metros a
la espalda de la defensa, medido al desmarque de Callejón que pinchó el
balón con tanta calidad como la que empleó en la definición. Pedja
Mijatovic asegura que es el futbolista que más se le parece en el
presente. Siempre irrumpe con sorpresa y marca la primera que tiene.
Derechazo ajustado al palo. Ovación merecida.
Cristiano quería
más. Su éxito en las faltas parece exclusivo ante el Atlético de Madrid.
Le faltó suerte ante el Ajax y eso que una rebotó en la barrera y se la
encontró Vermeer ya tumbado sobre el césped. Khedira también le probaba
con un disparo colocado. Y hasta el minuto 42 no llegaba a puerta el
conjunto de Frank de Boer. Fischer cerraba el primer acto con un aviso
de lo que estaba por llegar.
Porque en la reanudación, tras el
golazo de Kaká, zurdazo en carrera a la escuadra desde la frontal, el
Real Madrid decidió que ya estaba bien por hoy. Reculó metros. Rebajó la
intensidad. Midió esfuerzos. Provocó la resurrección del Ajax, tan
falto de calidad atrás como sobrado en ataque, donde Eriksen comanda el
fútbol en sus últimos meses antes de dar el salto a un equipo con más
aspiraciones en el cartel europeo.
Adán comenzó a sufrir.
Boerrigter disparó con potencia y poca precisión. Fischer la tuvo y de
nuevo Boerrigter no perdonó. Se encontró con un regalo del portero
madridista. Midió mal su salida y descompensado en el aire su golpe de
puño al balón no tuvo la potencia necesaria. A placer, marcó el del
honor.
Fueron momentos en los que el Real Madrid defendió, el
Ajax perdonó el segundo y llegó el debut en Liga de Campeones del
futbolista más joven en la historia madridista. José Rodríguez con 17
años disfrutó. Salió con una sonrisa al campo y siguió mostrando su
potencial. Morata también aprovechó sus minutos. Creó el gol que cerró
la fría noche, en el costado derecho con un centro a la cabeza de
Callejón que firmó su doblete.
El Ajax se conforma con la Liga
Europa y el Real Madrid se convierte en el 'coco' del sorteo. Un primero
de grupo en su camino a la 'Décima'. Todos con los dedos cruzados para
no toparse con el equipo de José Mourinho. Antes de irse del club tiene
una misión por cumplir.
Ficha técnica:
4 - Real
Madrid: Adán, Nacho, Varane, Carvalho, Coentrao (Pepe, m.23); Khedira,
Modric, Callejón; Kaká (José Rodríguez, m.71), Cristiano Ronaldo y
Benzema (Morata, m.80).
1 - Ajax: Vermeer; Ricardo van Rhijn,
Alderweireld, Moisander, Blind; Poulsen (Schone, m.40), Eriksen, Siem de
Jong; Hoesen (Enoh, m.77), Boerrigter y Fischer (Sana, m.77).
Goles: 1-0, m.13: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.28: Callejón. 3-0, m.49: Kaká. 3-1, m.60: Boerrigter. 4-1, m.88: Callejón.
Árbitro: Pavel Kralovec (CZE). Amomestó a Carvalho (77) y Cristiano (82) por el Real Madrid.
Incidencias: último encuentro de la fase de grupos de Liga de
Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia
de 58.000 espectadores.