El secretario del PSOE de
Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sin embargo, ha
discrepado con González sobre este asunto al señalar que el PSOE
"sí tiene vocación de mayoría", si bien ha reconocido que en
ocasiones "se olvida de plantearlo".
García-Page ha reiterado la
necesidad de que el PSOE ocupe "un papel de centralidad, con ideas muy
claras e intentando ser lo más incluyente y lo más permeable" a todas las
opiniones. Además, ha insistido en la "vocación mayoritaria", puesto
que entiende que "la única forma de cambiar las cosas es
gobernándolas".
Además, ha mostrado satisfacción
por el acto celebrado este domingo ya que considera que "demuestra que hay
los mismos sentimientos y valores" que le hicieron militar en el partido
hace varios años. "Creo que hay que actualizar muchas cosas, muchos
mensajes y, seguramente, muchos equipos, pero el núcleo de nuestro
planteamiento nos mantiene unidos, porque al fin y al cabo no tenemos grandes
controversias en eso", ha concluido.
Por otro lado, señaló que resulta
paradójico que ·hoy muchos ciudadanos se estén manifestando en muchas ciudades
de España, y de manera muy particular en nuestra región, para defender las
políticas que se empezaron a poner en marcha hace 30 años con Felipe
González".
El líder de los socialistas
castellano-manchegos indicó que con el primer Ejecutivo del PSOE comenzó a
construirse un sistema sanitario y educativo público, universal y gratuito, que
"ahora está en serio peligro por los brutales recortes que están llevando
a cabo tanto los gobiernos de Rajoy como de Cospedal".
Para García-Page, "una cosa
es que se tengan que ajustar los servicios públicos por culpa de la grave
crisis económica que padecemos y otra muy distinta es que se eche la culpa de
la crisis a la educación, a la sanidad o a los servicios sociales públicos. Eso
es una trampa que nadie se cree", señaló.
Bono: Como González "sale
muy poca gente"
El expresidente del
Congreso de los Diputados José Bono ha afirmado que "sale muy poca gente
en el siglo" como el expresidente del Gobierno Felipe González y que
personas como él "se pueden contar con los dedos de la mano".
En declaraciones
antes de un acto homenaje a González, Bono ha resaltado la labor del exlíder
socialista a su llegada al poder hace 30 años, "cambiando gran parte de la
Historia". "Van 30 años desde aquello que emocionó a España entera y
a los socialistas después de tantos años de clandestinidad e
ilegalización", ha asegurado.
"Gentes como
Felipe salen muy pocos en el siglo, se pueden contar con los dedos de una mano
y eso lo reconocen hasta sus enemigos", ha señalado.