El ex presidente del Gobierno José María Aznar considera que España vive
uno de los momentos "más desalentadores" de toda la historia de la
transición y apunta que, "por primera vez en la democracia, los
políticos se han convertido en un problema grave para el país".
Despues de que el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy,
arropara la presentación de su libro 'Memorias I', en una entrevista que publica este domingo el periódico El Mundo,
Aznar asegura que la izquierda está "completamente desarticulada",
sumida en "el taifismo" y sin "proyecto coherente", y que los
nacionalismos se han "convertido al secesionismo", de manera que, a su
juicio, "lo único que queda con capacidad de vertebración es el Partido
Popular".
Aznar, quien "diría que no" si en este momento le propusiesen
retornar a la primera línea de la política, acusa a los líderes
nacionalistas catalanes -incluido el ex president
Jordi Pujol- de
"deslealtad" con el pacto de la transición y con los "compromisos
políticos asumidos mayoritariamente por los catalanes".
Dice estar "muy preocupado" por la situación en el País Vasco y ve
"obvio" que "los propósitos del PNV no son muy distintos de los
expresados en Cataluña", y apunta que en ese territorio se han cometido
"errores muy graves" como la legalización de Bildu.
Con respecto a la situación económica, señala que él dejó en España
"más de 17 millones de personas trabajando", superávit presupuestario,
una deuda pública calificada con la triple A y sin prima de riesgo, y
apunta que "lo de las burbujas" inmobiliarias "vino después".
Lea también:- Cifuentes, Fabra, Pilar Sol, Marina del Corral: las 'damas del PP' no controlan su lengua- Aznar, en la clausura la presentación de su libro: "órdagos" como el de Mas "en ningún caso se admiten"