La maldición blanca sigue para el Atleti, que vuelve a arrugarse y a perder ante el Madrid (2-0)
domingo 02 de diciembre de 2012, 00:24h
Parece una maldición eterna para el Atlético, que vaya bien o mal en la clasificación, incluso que vaya por delante del Madrid, su triste destino ante los blancos es perder y perder y perder. Porque el Real se mantuvo fiel a la historia reciente de los derbis y extendió la hegemonía de los trece últimos años en un duelo intenso, con más pelea que fútbol, que decidió la actuación de Cristiano Ronaldo, autor de bello un tanto de falta y asistente de Mesut Özil (2-0).
La pasión de un derbi se apoderó
del Santiago Bernabéu. Afición tan acalorada en los noventa minutos como
distante en el juicio en público que pidió Mourinho. Saltó al césped
solo. Como un forajido en las películas del oeste para ser juzgado. La
parroquia madridista mostró que lo que le importa es el fútbol. No
llegaban a diez mil para mostrar su apoyo a las 21:20 horas. Hubo
indiferencia.
Debía levantarse de la lona en Liga el Real Madrid.
Obligado ante una serie de derrotes a domicilio que le dejan al borde
del precipicio tres meses después del inicio de la defensa del título.
El rival era propicio para conseguir una buena dosis de ánimo. Por su
grandeza. El Atlético de Madrid acudía al derbi con un nuevo rostro. El
'Cholo' Simeone lo ha convertido en ganador.
Se admiran y en el
campo quedó demostrado que un pulso entre Mourinho y Simeone es táctica
pura. Fue golpeado el Atlético por una baja de última hora. Filipe Luis
se caía por una sobrecarga muscular. El 'Cata' Díaz debía jugar de
lateral izquierdo. Di María tenía un punto que explotar pero no encontró
el camino. El equipo rojiblanco fue equipo en bloque. Salió a por el
Real Madrid.
En dos equipos que explotan como nadie el
contragolpe la duda era saber quien quería el balón. Estaba obligado a
salir por el rival el Real Madrid pero no pudo. "Queremos once Ramos",
rezaba una pancarta. En entrega no había duda. Hasta Cristiano realizaba
ayudas defensivas reconocidas por todos por la novedad.
'San Casillas', salvador
Tensión.
Intensidad. Ritmo diabólico. El duelo nació igualado, con un Atlético
de Madrid mostrando su crecimiento. El juego tenía tanta velocidad como
imprecisión en los últimos metros. Diego Costa tenía cuentas pendientes
con Pepe y Ramos de la pasada temporada. El brasileño no paró de
incordiar. A los trece minutos sentó a Ramos en el costado izquierdo y
asistió a Falcao. El colombiano ganó la partido a Pepe y remató a
placer. Casillas rescató su imagen de salvador. Inventó una parada
repleta de reflejos.
Son acciones que levantan a un equipo en un
duelo de pocas ocasiones. Lo impulsan. Solo dos minutos después Arda
cometía un error infantil. Una mano cercana a su área en un balón
dividido. Cristiano chutó y se reencontró con el gol de falta. Tras mil
intentos el destino le tenía guardado conseguirlo ante el último rival
al que había marcado a balón parado hace ocho meses. Su disparo sorteó
la barrera en trayectoria ascendente y cuando cambió a descendente, bajó
a una gran velocidad pegada al palo derecho de Courtois, que mientras
se estiraba sentía impotencia.
Poco fútbol y mucha lucha. El
Atlético debía dar un paso al frente y le sobraba autoestima para
hacerlo. Simeone había ordenado frenar como fuese la opción madridista
de explotar su velocidad. Los contraataques eran cortados con faltas a
Özil. La imaginación de los magos sufría en un choque tan físico.
Hasta el minuto 36 no hubo un jugador que volviese a chutar a puerta.
Fue Cristiano y lo tuvo que hacer desde 35 metros. Courtois lo sacó
abajo como pudo. A los derbis nunca les falta la polémica. Para el
debate quedará una disputa junto al córner entre Ramos y Falcao. El
defensa cubriendo el esférico para que salga de fondo; el delantero
presionando para evitarlo. Al final Sergio soltó el brazo e impactó en
el cuello del colombiano. Cayó al césped y se quejó de la cara. No hubo
ni amarilla.
La tensión subía con Diego Costa en todas las
peleas. En tantas que se perdió y su equipo lo acusó. Ya le buscaban sus
rivales en el final del primer acto que acabó con un disparo blando de
Mario a las manos de Casillas. En la reanudación el Real Madrid se
sintió más liberado, cómodo con el balón según fue creciendo el
protagonismo de Özil. El Atlético necesitaba algo más.
Sin Filipe
perdió el factor sorpresa en el costado izquierdo. El 'Cata' nunca
superaría el centro del campo. Era Juanfran el que debía subir y no
apareció. Bastante tenía con el marcaje a Cristiano Ronaldo. La presión
existió pero no fue bastante. Le faltó descaro en ataque. No supo
encontrar la vía para llegar a Casillas. Provocó que Falcao lo intentase
desde lejos. Sin acierto.
Había llegado la hora de Özil.
Aparecían espacios y es cuando se encuentra como pez en el agua. Primero
asistió a Benzema, que chutó abajo al meta rojiblanco. Luego a
Cristiano que con su zurda no encontró puerta. Y acabó marcando la
sentencia. Ronaldo más generoso que nunca puso el broche con un pase
perfecto a Mesut que definió con tiempo abajo. La grada enloquecía.
Restaban 24 minutos de lucha e impotencia rojiblanca. Debía dar un
paso al frente para su candidatura por el título y en el mejor escenario
para hacerlo no pudo dar un golpe decisivo a su gran rival. Los palos
impidieron que el dolor de la derrota fuera mayor. Cristiano lanzó una
falta al travesaño y en un esfuerzo generoso, remachó una contra de Özil
con un disparo que repelió la madera. La resurrección madridista se
había cumplido. Seguirá luchando por defender el título y esperando
fallos. La vida sigue igual en el derbi madrileño.
Ficha técnica:
2 - Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao;
Khedira, Xabi Alonso; Di María (Callejón, m.69), Özil (Modric, m.88),
Cristiano Ronado; y Benzema (José Rodríguez, m.90).
0 - Atlético
de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, 'Cata' Díaz; Mario, Gabi
(Tiago, m.73); Arda (Raúl García, m.78), Diego Costa, Koke (Adrián,
m.73); y Falcao.
Goles: 1-0, m.16: Cristiano Ronaldo. 2-0, m.66: Özil.
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro). Amonestó a Khedira (23)
por el Real Madrid, y a Arda (15), Juanfran (60), Miranda (75), Mario
(79) y Falcao (85) por el Atlético de Madrid.
Incidencias:
encuentro correspondiente a la decimocuarta jornada de la Liga BBVA
disputado en el estadio Santiago Bernabéu, lleno, con la presencia de
83.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por María Teresa
Alonso, la quinta víctima de la fiesta de Halloween en el Madrid Arena.