Los países de la UE han aprobado hoy aportar a las arcas comunitarias
6.000 millones de euros extra (en lugar de 9.000 que pedía Bruselas)
para pagar las facturas pendientes del programa de intercambio de
estudiantes Erasmus y de ayudas a las regiones.
Contra el compromiso han votado Reino Unido, Holanda, Austria,
Suecia y Dinamarca, que reclaman que la UE se aplique la misma
austeridad que exige a los Estados miembros, según han informado fuentes
europeas.
El compromiso beneficia especialmente a España, que tiene
pendientes de pago 700 millones de euros de facturas de proyectos
regionales y tiene previsto enviar en los próximos días otras por valor
de al menos 400 euros.
El acuerdo todavía debe ser ratificado por la Eurocámara, aunque los negociadores parlamentarios ya lo han aceptado.
El pacto abarca también al presupuesto de 2013, que se situará
finalmente en 132.840 millones de euros, 5.000 millones de euros menos
de lo que pedía la Comisión y de la cifra que apoyó en un primer momento
el Parlamento.
La diferencia entre los 9.000 millones extra que pedía la Comisión
para este año para Erasmus y ayudas regionales y los 6.000 millones que
finalmente aceptan los Gobiernos se cubrirá verificando si algunas de
las facturas presentadas (1.400 millones) son correctas y con partidas
no gastadas del marco presupuestario 2000-2013, según las fuentes
consultadas.
Lea también:- El Parlamento Europeo pasa el testigo del futuro del Erasmus a los Gobiernos- No hay Erasmus: la incertidumbre sobre los presupuestos agrava la situación de la beca