Antonio Brufau, CEO del año de los Premios Platts de la Energía
viernes 30 de noviembre de 2012, 11:44h
El Presidente Ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau ha recibido el
galardón al mejor
CEO del año otorgado por Platts, en la gala de los Premios Globales de la Energía,
celebrada en Nueva York. Estos prestigiosos galardones reconocen el liderazgo, la innovación y la excelencia en el
sector energético.
La visión estratégica y el liderazgo de Antonio Brufau para promover y mantener la exitosa trayectoria de Repsol,
a la
vez que gestionaba las dificultades acaecidas tras la expropiación
ilegal
de YPF
en abril de
2012,
han sido especialmente valoradas por Platts, que reconoce con este galardón el
liderazgo
transformador ejercido por
Brufau en Repsol.
Antonio Brufau ha sido elegido entre 200 nominados por el comité de expertos
internacionales que conforman el panel de los prestigiosos
premios Platts, la agencia
especializada
líder en información
de energía, que cuenta con más de cien
años de historia. Entre los ganadores
de
ediciones anteriores figuran directivos de varias de las principales compañías energéticas del mundo.
Platts ha destacado la transformación registrada por Repsol en los últimos años, en los que se ha convertido en un referente
mundial en exploración y ha
realizado
cinco
de los más
importantes descubrimientos
de hidrocarburos del
mundo. Adicionalmente, la compañía ha desarrollado el principal proyecto industrial
de
España, que ha situado su
área
de Downstream a la cabeza de los sistemas de
refino europeos. Junto a esta transformación, Repsol
desarrolla una política de gestión de recursos humanos y de relación con el entorno altamente responsable.
Repsol fue reconocida en 2009 con el premio Platts a la "Mejor Tecnología Comercial del
Año",
por su proyecto
Caleidoscopio de
tecnología
innovadora aplicada a la exploración de hidrocarburos. La compañía también fue premiada en 2004 por el "Mejor Proyecto de Ingeniería del año" por la tecnología desarrollada
para
la recuperación de petróleo del buque Prestige, reconociéndose además su aspecto altruista, al no tener
la compañía relación alguna con el buque ni
su
carga.