El Gobierno regional
compensará
así la creación y mantenimiento del empleo, computando
las bonificaciones en función del número de trabajadores a jornada
laboral completa o el número de trabajadores a tiempo parcial en la
proporción que represente su jornada laboral respecto a la jornada
laboral completa. Esta cantidad contrasta con las
ayudas
regionales a pymes y autónomos por creación de empleo,
que ascienden a un máximo global de 14.400 euros por entidad.
No
será la única bonificación, ya que se darán exenciones
del 9 por ciento en activos de inmovilizado intangible, material e
inversiones inmobiliarias de activo no corriente afectas a la
actividad del casino. Es decir, que si el casino construye
un hotel, recibirá ayudas fiscales por esa acción.
Los
gravámenes a casinos tendrán un tipo tributario general del 20 por
ciento, que se reducirá al 15 por ciento en el caso de los juegos de
bingo, bingo simultáneo, bingo interconectado; del 30 por ciento en
el bingo electrónico; del 10 por ciento en los juegos por internet y
telemáticos; y de un 10 por ciento en los casinos de juego. Además,
la base imponible sobre la que tendrán que responder los
casinos, que podrán hacer préstamos, se reducirá en el importe de
las pérdidas derivadas del deterioro de los créditos concedidos a
los jugadores y utilizados en los juegos autorizados,
siempre que dichas pérdidas sean deducibles a efectos del impuesto
de sociedades. La cuota tributaria mínima a la que tendrá que
responder el casino será de un 1 por ciento.
La
nueva ley implanta el concepto de Proyecto de Alcance Regional,
que es un tipo de actuación territorial como infraestructuras, obras
e instalaciones de actividad económica que, por razones de urgencia
o excepcional interés público tendrán vía libre para su inmediata
ejecución. Asimismo, tendrán esta categoría los centros
integrados de desarrollo, que serán complejos de actividad que
presenten un impacto relevante, efectivo y duradero en el
desarrollo regional, como será el caso de Eurovegas.
Los
proyectos de alcance regional llevarán aparejada la declaración
automática de utilidad pública, interés social y la necesidad de
la ocupación en caso de expropiación de bienes y derechos afectados
para su instalación y la de sus infraestructuras. Estos
proyectos podrán ignorar la ordenación urbanística municipal en
caso de que no sean compatibles. Podrán ocupar varios
municipios, siempre reservando espacio dotacional para los mismos o
compensando su equivalente con dinero.
Para esquivar la
sentencia del Tribunal Supremo que establece que el suelo de Alcorcón
reservado para acoger Eurovegas, en el caso de que se traslade a ese
municipio, considerado terreno no urbanizable, la Ley establece que
"los terrenos afectados en estos proyectos tendrán la
clasificación y calificación urbanística que prevea el
planeamiento
urbanístico en vigor, sin perjuicio de que el municipio
pueda ejercer la potestad de planeamiento, para que los referidos
terrenos recuperen su clasificación y calificación originaria".
Es decir, estos proyectos podrían construirse sobre zona verde sin
inconveniente, por ejemplo, si al caducar o abandonarse el proyecto
volviesen a esa naturaleza.
-
Todo sobre Eurovegas>>