Hace
un mes, Ayuntamiento y Ferrovial Agroman, empresa adjudicataria de las obras,
firmaron el acta de replanteo que daba inicio al periodo de ejecución de obras.
Desde este mes de noviembre, da comienzo un plazo de 18 meses de ejecución de
trabajos para rehabilitar y transformar este edificio del siglo XIX en una
moderna instalación que acogerá servicios de las áreas de Juventud, Bienestar
Social y Empleo.
"Vamos
a rehabilitar más de 1.600 metros cuadrados que se extienden sobre una parcela
de más de 2.000 metros cuadrados. Creemos que cumplimos con un doble compromiso
con la rehabilitación de este centro, dar un espacio intergeneracional para el
barrio de Manantiales y también recuperar para toda la ciudad de Guadalajara un
edificio emblemático que estaba prácticamente en la ruina", ha explicado el
concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero.
Un centro con tres plantas
El
futuro Centro de la Familia se distribuirá en tres plantas que albergarán salas
de informática, aulas de formación o ludoteca infantil en la planta baja, aulas
para el desarrollo de cursos numerosos y de estudio que estarán destinadas al
desarrollo de programas de formación en la primera planta, así como un salón de
actos o una serie de despachos y salas de reuniones destinadas al movimiento
asociativo del barrio que se situarán el semisótano del edificio. Las
Concejalías de Juventud, Empleo y Bienestar Social, además de las asociaciones
vecinales de Manantiales, serán los grandes destinatarios de este nuevo espacio
para la ciudad de Guadalajara.
Durante
la visita, Jaime Carnicero ha querido poner el valor la inversión que se han
llevado a cabo en el barrio de Manantiales desde 2007: "Para este equipo de
Gobierno el barrio de Manantiales es una prioridad. En la última legislatura,
se llevaron a cabo actuaciones por valor de 2,2 millones de euros. Es una
cantidad que jamás se había invertido en este barrio. Jamás se había hecho una
remodelación integral como fue la de la calle La Isabela, la plaza de
Manantiales, el rebaje de las aceras o de las instalaciones deportivas" del
Jerónimo de la Morena.
La inversión, dos millones de euros
El
Ayuntamiento de Guadalajara invertirá dos millones de euros en estas obras en
las que se ha puesto especial cuidado por conservar los elementos estructurales
más significativos del edificio como la fachada o las cerchas que sostienen
parte del tejado. No hay que olvidar que este antiguo Cuartel del Henares fue
la sede del Servicio de Aerostación Militar en los primeros años del siglo XX
y, por tanto, cuna de la aviación española en sus orígenes.
En
estos momentos, Ferrovial Agroman está llevando a cabo los trabajos de
desescombro y acondicionamiento del terreno. A estos les seguirán otras
actuaciones de rehabilitación y refuerzo de la estructura, antes de iniciar la
fase de albañilería y tabiquería. Todas ellas conforman el núcleo de los trabajos
de recuperación del Cuartel del Henares, que está previsto que finalicen en el
mes de abril de 2014.
La rehabilitación del Cuartel del Henares es una de
las 13 actuaciones incluidas dentro del Plan de Inversiones del Ayuntamiento de
Guadalajara. "Un proyecto muy ambicioso" que, como ha señalado Jaime Carnicero,
"ya podemos decir que llevamos cumplido más del 50% porque llevaba incluido
proyectos tan importantes como el Plan Asfalto de la avenida del Ejército y el
barrio de Cacharrerías, la remodelación integral de la Cuesta de Calderón o la
construcción del Centro Acuático que en los próximos días será presentado", ha
anunciado el edil de Infraestructuras.