Estimada
Sra Directora:
Como
ciudadano de Talavera de la Reina, quiero manifestar mi malestar porque el
equipo de gobierno de este Ayuntamiento, la administración más cercana a los
talaveranos y, por tanto, la que debería ser la primera garante de nuestros
derechos ciudadanos, presente una moción al Pleno para instarme a que no ejerza
ante los Tribunales de Justicia la reclamación por lo que entiendo es un
atropello de mis derechos laborales.
Lamento distraer la atención de los
concejales que "gobiernan" nuestra Ciudad ya que, sin duda, deberían estar más centrados
en atender las necesidades de los talaveranos y en prestar los servicios
adecuadamente, que en la persecución de sus rivales políticos.
Es
bochornoso que el equipo de gobierno de mi ayuntamiento me deje en la más
absoluta indefensión al abordar en sesión plenaria una moción que me afecta
personalmente, con nombre y apellidos, sin siquiera darme la oportunidad de ser
escuchado.
Me
parece miserable que el equipo de gobierno municipal haya utilizado mi nombre
para engañar malintencionadamente a los talaveranos presentando una moción
sobre supuestos "privilegios" y "sueldos vitalicios" en mi nómina, cuando deberían
saber perfectamente que la parte del complemento de destino correspondiente a
quien ha desempeñado un alto cargo, ni es vitalicio ni es un privilegio, sino
un derecho laboral, perfectamente regulado en la Ley 7/2007 de 12 de Abril del Estatuto
Básico del Empleado Público, aprobado por el Congreso de los Diputados y aplicable
a la Administración
del Estado y de todas las Comunidades Autónomas; por ello me fue reconocido por
el Gobierno de Dª. María Dolores de Cospedal, con fecha 1 de Febrero de 2012, y
retirado posteriormente por ese mismo gobierno a partir de agosto de este mismo
año, entiendo que de modo ilegal y ese es, precisamente, el motivo de la
reclamación judicial.
Me
resulta inaudito que el equipo de gobierno de mi ayuntamiento, teóricamente el
de todos los talaveranos, trate de modo tan vergonzoso y discriminatorio a alguno
de sus ciudadanos, cuando veo en la moción que sólo se solicita la renuncia al
complemento a los altos cargos de la provincia de Toledo y, específicamente a
dos exalcaldes de Talavera, curiosamente ambos pertenecientes al Partido
Socialista Obrero Español.
Si tan
lesivo es ese complemento para los intereses económicos nacionales o regionales,
lo lógico sería tomar acuerdo plenario para solicitar al Congreso de los
Diputados, institución donde tiene amplia mayoría el partido político que
sustenta al equipo de gobierno de Talavera, la modificación de la referida norma
legal suprimiendo dicho complemento en todo el territorio nacional, sin
discriminación de ideologías ni de la Comunidad Autónoma de residencia, en
lugar de traer al Pleno una moción manifiestamente ilegal, ya que el tema no es
de competencia municipal, que pretende vulnerar una Ley aprobada por el
Congreso de los Diputados y, además, que presiona a dos ciudadanos para que no ejerzan
su derecho constitucional de recurrir ante la Justicia en amparo de lo
que entienden que son sus legítimos derechos laborales.
Reconozco
que me dan miedo esas actitudes porque eso, exactamente eso, perseguir a quien
no piensa como uno mismo, era propio de tiempos pasados, que yo creía afortunadamente
superados, más que de la España democrática en la que hoy vivimos.
Por
último, personalmente doy por zanjada toda la polémica sobre este tema y quedo
a la espera de la resolución que al efecto dicten los Tribunales de Justicia.
Sin
otro particular, quedo a su entera disposición. Un cordial saludo
Francisco Javier Corrochano
Exsubdelegado del Gobierno en Toledo