Patxi López desafía al Gobierno central
Funcionarios: Euskadi pagará la extra de navidad a sus trabajadores públicos
miércoles 28 de noviembre de 2012, 08:24h
El Gobierno vasco aprobó ayer en su reunión semanal abonar la paga extra de Navidad a sus 70.000 empleados, gasto que sumará unos 208 millones de euros. La medida excluye al lehendakari y a sus altos cargos. La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, dijo que no abonar la paga "sería una decisión no ajustada a derecho", y adujo que, según un informe de sus servicios jurídicos, el Gobierno vasco está obligado a pagar la paga, ya que de lo contrario se estaría incurriendo en un incumplimiento de la ley vasca de presupuesto de 2012.
La Delegación del Gobierno dijo que esperará a conocer el contendido del acuerdo para "estudiar vías de actuación". El PNV reclamó que la decisión se tome "con la máxima seguridad jurídica".
ABC titula en primera "La España ingobernable", y considera que el País Vasco "burla" al Estado al abonar la paga navideña. En páginas interiores, apunta que el Ejecutivo de Patxi López "se suma a la rebelión de Extremadura". Para EL PAÍS, López "consuma el desafío a Rajoy", mientras que LA RAZÓN señala que el lehendakari "desafía" al jefe del Ejecutivo.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
15727 | Cotilleja Sinremedio - 28/11/2012 @ 18:48:59 (GMT+1)
Y, como ya he dicho, hago hincapié en la reducción de los 'moscosos' (que nada tiene que ver con la 'estafa') y cuya vileza no tiene parangón.
15721 | Cotilleja Sinremedio - 28/11/2012 @ 18:07:16 (GMT+1)
Como es vox pópuli, la intención del Gobierno del Sr. Rajoy para desviar ante la opinión pública la atención de los auténticos culpables (políticos y financieros) de esta estafa (no crisis) que padecemos, ha sido centrar su autoría en los funcionarios y, a partir de ahí, toda una liquidación de derechos adquiridos, que jurídicamente, no tienen justificación, como es la supresión de la paga navideña.... bajas por enfermedad...., ¡Y hasta reducción de 'moscosos'!, cuando en este último caso, el servicio ha quedado "SIEMPRE" cubierto. Y, ahora, con la concesión de la paga en algunas autonomías, lo que ha creado ha sido un agravio comparativo. Pero, en el caso de los 'moscosos', los ha reducido porque tiene 'MANÍA' a los funcionarios, precisamente por tratarse de un colectivo independiente que no comulga con el Gobierno de turno, como hacen los altos cargos 'chaqueteros'.
Pues miren, viene al caso la opinión (entrecomillada)de una funcionaria que describe a la perfección el sentir de todos los compañeros y creo que es digna de publicación. Y, olé, por funcionarias así, (plas, plas, plas).
"Cosas como esta tenía que decirlas alguien, porque ya está bien de eso de "es que los funcionarios también son los médicos y los bomberos", pues sí, vale, pero el que te tramita una pensión o el que supervisa la tediosa contabilidad para que llegue puntualmente a la cuenta de todos y cada uno de los pensionistas también tiene derecho a vivir.
"Para que quede claro, yo también soy funcionaria. Y no soy médico, ni profesor, ni bombero, ni policía, ni juez. Sólo trabajo en la Administración, como muchos de mis compañeros. Pero gracias a los funcionarios "invisibles y que no sirven para nada" todos los ciudadanos tienen garantizado que se atiendan sus peticiones a la Administración.
Ejemplos de servicios que seguro no quieren dejar de obtener:
Gestionamos la Renta. Media España espera impaciente durante la campaña de Renta a que les sea devuelta y que gracias a nosotros, cada vez es más rápido.
Becas. Cuántos estudiantes se quedarían en casa (mayoritariamente Universitarios) si no pudieran tener beca porque no hubiese funcionarios para tramitarlas.
Ni qué decir de las miles de familias que las reciben con las manos abiertas porque les salva de una situación económica apurada.
Gestionamos todas las infraestructuras, es decir, hospitales, escuelas, juzgados, centros penitenciarios, ambulatorios, residencias, centros de acogida....y todos sus recursos....
¿Qué diría la ciudadanía si por no haber funcionarios estos centros estuvieran desabastecidos o cerrados? ¿Dejamos libres a todos los presos? Recordemos que los médicos operan y atienden al paciente, pero no gestionan nada, hay que facilitárselo. Lo mismo profesores, bomberos, policías, que cumplen con su trabajo, pero necesitan del nuestro para gestionar los recursos.
¿Y qué dirían los más de 5.000.000 de parados si no atendiéramos sus demandas? ¿Y si no tramitamos el paro? ¿Ni el subsidio? ¿Quién se piensan que hace todo el trabajo para que se lo ingresen cada mes?
Y si empezamos a ver los sectores productivos: industrias, comercios, turismo, servicios... Los funcionarios de la Administración hacen posible que todo el aparato funcione. Tramitamos todos sus permisos y licencias, todas las subvenciones que reciben, resolvemos sus conflictos.
Atendemos las peticiones de todos a la Administración, que son muchas, muchísimas. Si la respuesta a esas peticiones no es satisfactoria no es que "no sirvamos para nada". Son los dirigentes quienes tienen que poner los medios y mecanismos para satisfacerles.
En definitiva, creo que trabajamos un poquito para que todo funcione. Y ya es hora de que la sociedad empiece a enterarse. Si está furiosa porque esto no va bien, yo no tengo la culpa. Yo voy a trabajar todos los días y estoy en mi puesto para gestionar lo que haga falta. Sigo instrucciones de quien manda, o sea que miren más arriba para pedir responsabilidades.
Y, por cierto, cuando el que manda tiene problemas mira hacia abajo y la paga con el cuerpo de funcionarios y así nos echa la culpa de que todo va mal. ¡Pues yo también estoy cansada de soportar esta situación de agobio constante!
Y por cierto, ya que vamos a ser críticos, yo también tengo cosas que decir:
Estoy cansada de ver cuánta gente está cobrando subvenciones y ayudas sin dar un palo al agua, en su casa.
Estoy cansada de ver cuánta gente que "está en el paro" cobrando, trabaja "en negro", sin cotizar ni contribuir para nada.
Estoy cansada de ver quien se lleva las becas y las ayudas a comedores y que luego sirven para comprar ordenadores, ropa, una tele nueva, parte de las vacaciones... Qué casualidad que una amplia mayoría tiene muchísimo más dinero que yo y ganan bastante más, pero claro mi nómina es mucho más clara que la suya.
Estoy cansada de ver declaraciones de renta donde no se declara lo que realmente se gana. Los profesionales y autónomos jamás declaran sus ingresos reales, ni los empresarios, ni muchísimos trabajadores por cuenta ajena que obtienen una parte de su nómina "en negro".
Estoy cansada de que por este motivo tengamos que ayudarles, cuando realmente no se debería si se considerasen sus circunstancias reales.
Si somos sinceros, todos conocemos a alguien que hace esto. Pero claro, no son funcionarios, o sea, que no pasa nada, como no han podido aprobar una oposición, están en su derecho de hacerlo.
Y si alguien está libre de pecado, que tire la primera piedra..."
¡A ver si el Sr. Rajoy lo lee (y también el Sr. Zapatero, que abrió la puerta con el recorte del 5%) y se les cae la cara de vergüenza!, que lo dudo
|
|