Según ha informado la compañía en un comunicado, este proceso se integra dentro del Plan Horizonte. Se trata de un plan de viabilidad que CEMEX ha puesto en marcha "para garantizar el futuro de la compañía en el contexto económico actual".
Entre los puntos que contempla el plan, se establece un nuevo modelo operativo, acorde a una estrategia de posicionamiento en los mercados más relevantes que, aseguran, "inevitablemente implica una adecuación de la plantilla".
339 despidos en total
Inicialmente se contemplaba una
reducción de hasta 370 puestos, repartidos entre los distintos centros de
trabajo en todo el territorio nacional. Tras las negociaciones, las partes han
acordado rebajar el número de puestos afectados en 31, por lo que las bajas
definitivas serán 339. Los puestos afectados se localizan principalmente en las
plantas de Alcanar, en Tarragona (132); Castillejo, en Toledo (70); Buñol, en Valencia (51) y San Feliú de Llobregat, en Barcelona (33).
CEMEX asegura que "ha hecho
un esfuerzo" por atenuar las consecuencias del despido colectivo mejorando
sustancialmente la indemnización legal hasta los 30 días de salario por año
trabajado, con un máximo de 22 mensualidades.
Adicionalmente, el acuerdo incluye
la interiorización de hasta 59 puestos de trabajo, movilidad nacional e
internacional y la creación de una bolsa de trabajo.