www.diariocritico.com

Álvarez pospone la negociación sobre la gestión de los Cercanías

Fomento gastará 3.400 millones en las carreteras madrileñas

martes 23 de octubre de 2007, 16:55h
Fomento ha ofrecido a la Comunidad un convenio de carreteras que contempla una inversión de 3.400 millones de euros en las carreteras madrileñas, incluida la R-3. Aguirre está dispuesta a firmarlo porque lo que desea es "colaborar", según dijo a pesar de mostrarse decepcionada porque la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, no quiere tratar de momento la gestión de Cercanías.
El convenio de carreteras, que tratarán este miércoles el consejero de Transportes, Manuel Lamela,  y el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, se firmará cuando el Ejecutivo de la Comunidad tenga "tiempo" y supondrá una inversión estatal de 3.400 millones de euros. incluidos los 423 millones de la R-3. Este presupuesto será gastado durante un plazo de licitación de siete años, un período "muy dilatado" para la jefa del Ejecutivo madrileño.

El asunto de la gestión de las Cercanías, por el que la presidenta Aguirre preguntó a la ministra durante su encuentro, no fue tratado este martes, puesto que Álvarez prefiere terminar primero con el desarrollo de un convenio de carreteras. "Cuando creíamos que íbamos a entregar hoy el plan de Cercanías, la ministra ha dicho que todo a su tiempo", aseguró Aguirre.  "Algo nos dice que ella pretende presentar su propio plan en la puerta de la Moncloa. Nos lo ha soplado un pajarito, a lo mejor no es verdad", añadió.

Cierre de la M-50

En cuanto al cierre de la M-50, Aguirre indicó que el convenio entregado este martes a la Comunidad de Madrid "no la contempla", y agregó que el motivo esgrimido por la ministra es que en el proyecto inicial presentado por la Comunidad a Fomento a raíz del encuentro el pasado mes de septiembre entre Aguirre y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno regional se comprometió a acometerla.

Por su parte, la ministra recalcó que se trata de una vía "que no está relacionada con la red de carreteras del Estado", ya que no se permite por ella el paso de camiones. "Es una solución más urbana que de entrada no nos gusta", aseveró Álvarez, quien explicó que le ha pedido a la presidenta regional "que la incluya en el convenio" -en la parte de obras regionales-, a pesar de que el propio Ministerio está pensando "otra solución distinta". Afirmó que, en cualquier caso, Fomentó no acometerá el cierre de esta carretera de circunvalación porque supone "muchos problemas medioambientales". "No queremos ser ni un obstáculo ni un impulso, pero el Ministerio de Medio Ambiente tendrá mucho que decir", alegó.

M-40 y Barajas
En cuanto a la M-40, Aguirre recordó que la Comunidad quiere la transferencia de esta vía pero con "la inversión prevista", que, según dijo, asciende a más de 400 millones de euros, en virtud del compromiso que adquirió con ella el presidente del Gobierno.

Respecto al aeropuerto de Barajas, ambas Administraciones han llegado a un acuerdo para poner en marcha una comisión para la creación de nuevas rutas que afecten al aeródromo madrileño, en las que participarán los ayuntamientos afectados así como la Comunidad y la Cámara de Comercio. La ministra también anunció que apoyará a la Consejería de Transportes en el proyecto de creación de dos nuevos aeropuertos, uno para vuelos ejecutivos y otro para vuelos de carga.

Asimismo, la presidenta indicó que, de cara a los próximos puentes de noviembre y diciembre, la Comunidad y el Ministerio tienen previsto "arreglar" los atascos que se crean entre los kilómetros 114 y 60 de la A-6, "que se encuentran fuera de la Comunidad pero afectan a los madrileños, puesto que el desdoblamiento de los carriles no supondría coste alguno para nadie".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios