Es
común que las parejas sepan muy
poco de sexualidad, se
sientan culpables y teman
explorar y experimentar
... Y no me refiero sólo a los jóvenes, que claro en esa edad las
mujeres piden más
estimulación a sus
compañeros, para que su potencial sexual crezca plenamente ... Por
lo que ellas son con fácilidad las víctimas
en esa situación.
A
menudo me sorprende
el hecho de que muchas parejas acuden
a mi porque la mujer
no se responsabiliza, o porque la
frecuencia
de los encuentros está disminuyendo,
y en esta situación uno de los problemas es una gran ignorancia
... En estos casos el compañero
desconoce dónde está el clítoris
y no conozce su potencial ... Así no puede trasmitir
placer erótico.
Van directos al
acto
sexual en
cuanto se produce la erección, él eyacula con rápidez sin
considerar en qué momento
del encuentro está su compañera,
y no parece creíble que estas parejas no se pregunten aún, por qué
la mujer ha sido incapaz
de llegar el orgasmo ... Claro los dos contribuyen a esta
relación sexual restringida e
ineficaz. La mujer no es consciente
de sus necesidades y
no pide la estimulación que necesita.
Teme
el abandono
de su compañero y el rechazo, y piensa que sus necesidades no
son normales o son egoistas. Él
se resiste a considerarse un amante
poco satisfactorio para ella ... Y
los dos se entregan, en silencio, a prácticas sexualmente
decepcionantes ... Esto suelen
hacerlo los jóvenes, pero a otras edades llegados los cincuenta
años, los hombres acostumbrados en
su juventud a tener una erección
rápida en los primeros contactos con
una mujer, no son conscientes de que ahora
necesitan ser estimulados intensamente
para poder funcionar.
Aparece la
ansiedad
y la incapacidad
para adaptarse a otra etapa de la vida
que en muchos hombres no implica
decadencia fisiológica
en su respuesta sexual, sino la necesidad de comunicar
estos cambios a su compañera, lo que
suele ser responsable de la disfunción
eréctil secundaria, que puede
ocurrir en el otoño de la vida.
Y si la disfunción es fruto de la
ignorancia sexual,
el hombre se pondrá a trabajar en ello con el sexólogo,
y el resultado suele ser excelente.
A
su pareja
hay que enseñarla cuál es el ámbito
normal de la sexualidad y qué
técnicas
son eficaces,
entonces se liberan del complejo de
culpa y empiezan a disfrutar
del acto sexual. A lo largo de la terapia sexual el
terapéuta
anima a la pareja para que comuniquen dónde
y cómo desean ser acariciados y qué
tipo de estimulación desean
de común acuerdo ...
Sabemos que
nuestra cultura es castradora en
el ámbito sexual
y es la responsable de mucha información
errónea e incluso destructiva, a
descartar si queremos ayudar
a nuestra pareja sexualmente.
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- La nueva erótica masculina
- El hombre y sus problemas sexuales
- ¿A qué edad acaba la vida sexual?
- La apatía sexual en la pareja
- Todos los artículos de Sexualidad>>