La
Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha manifiesta que esta
Oferta Pública de Empleo es "claramente insuficiente porque está muy por debajo
de las necesidades del sistema educativo en nuestra comunidad autónoma".
Asimismo,
considera que es "precipitada", pues "sin que nos conste que otras comunidades
autónomas vayan a convocar Oferta Pública de Empleo, es previsible que provoque
un efecto llamada, una avalancha tremenda de opositores de otras regiones, que
dificulte que las y los interinos y las y los opositores de Castilla-La Mancha puedan
obtener una plaza", aseguran.
CCOO
ha emplazado a la Consejería de Educación a "la negociación de
las plantillas" que, dicen, el sistema educativo de la región "necesita a unos años
vista". Piden además la retirada de os recortes que han supuesto reducción de plazas, el aumento
de ratios, el incremento de la jornada laboral o la merma de la calidad del sistema
educativo y solicitan un plan de convocatoria con las plazas necesarias
para que el porcentaje de interinos esté en el 7%, que es, en su opinión, "el que el sistema
educativo necesita".
Comisiones
Obreras pide a la Consejería de Educación que,"una vez perpetrada la
convocatoria", a la mayor celeridad posible se aclaren los temarios, los
baremos, los tipos de examen y la repercusión que tenga en la ordenación de las
listas de interinos.
El sindicato considera que si estas listas se elaboran en
función de los resultados de las oposiciones, valorándose poco la experiencia
acumulada, puede suceder que muchas personas con muchos años de experiencia no
trabajen.
El
sindicato, concluye el comunicado, opta por "garantizar al máximo la estabilidad de estas listas de
interinos".
Para STE es "ridícula"
El sindicato STE-CLM considera "ridícula" la oferta de empleo público anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, y ha asegurado que la Consejería "pretende convertirse en la mayor empresa de trabajo temporal de la región".
Esta oferta de empleo de 203 plazas, ha señalado el sindicato en nota de prensa, "provocará la rotación en el empleo del profesorado interino y generará inestabilidad en este colectivo que está siendo atacado continuamente por esta administración".
Para no generar esta situación STE-CLM insiste en que tiene que plantearse esta oferta de una manera global y no desvincularla de la negociación de la lista de interinos y del acceso a la función pública.
Por ello, ha instado a la Consejería de Educación a que abra una mesa específica de empleo para tratar todas estas circunstancias y elaborar un plan de empleo docente para esta legislatura.
"Esta Consejería pretende que nos quedemos impasibles y no aboguemos por un trabajo para todos con una amplia oferta de empleo y un acceso equitativo como el que nos proporcionaría una forma de acceso diferenciada para docentes en activo y para aquellos que quieren acceder a la función pública docente por primera vez", ha concluido.