El PSOE de la
provincia de Toledo ha pedido a la presidenta de Castilla-La Mancha, María
Dolores de Cospedal, que "recapacite y no abandone a su suerte a los jóvenes
tutelados por la Junta de Comunidades que cumplan 18 años", a los que el
Gobierno regional ha retirado de los Presupuestos de 2013 las ayudas para
facilitar su autonomía personal al llegar a la mayoría de edad.
La diputada
nacional y secretaria de Sanidad y Asuntos Sociales del PSOE de la provincia de
Toledo, Guadalupe Martín, aseguraba que "ningún padre o madre se desentiende de
sus hijos porque cumplan 18 años" y pedía al Gobierno del PP y a Cospedal que
"rectifiquen y vuelvan a incorporar, tal y como lo solicita el Grupo
Parlamentario Socialista en una de sus enmiendas a los Presupuestos de
Castilla-La Mancha para 2013, la partida destinada al programa de emancipación
y autonomía personal de los chicos y chicas tutelados por la Junta".
Un programa que
puso en marcha el Gobierno socialista en 1999 y que garantizaba a los jóvenes
tutelados por la Junta de Comunidades que alcanzaban la mayoría de edad que el
Gobierno regional no les dejaba tirados y que les apoyaba mientras encauzaban
su situación personal en el mundo educativo o laboral, resaltaba Martín.
Los socialistas
quieren que el Cospedal vuelva a destinar en los Presupuestos 1.400.000 euros a
apoyar a estos jóvenes, porque "su desaparición es más que preocupante", a lo
que se une la alarma que ha desatado entre los beneficiarios el haber recibido
una resolución de la Junta de Comunidades en la que se les informa de que el
programa desaparece en 2013.
Según los datos
facilitados por Guadalupe Martín, se han beneficiado de este programa más de
1.000 chicos y chicas cuya familia era la Junta de Comunidades como
responsables de su tutela, y "un millón y medio de euros no es una cantidad tan
ruinosa para que el Gobierno de Cospedal la haga desaparecer".
La eliminación de
estas ayudas va a afectar a 250 chicos y chicas, de los cuales unos 60
pertenecen a la provincia de Toledo.
Las explicaciones de la Junta "no convencen"
Las explicaciones
que estos días daba la directora general de Asuntos Sociales asegurando que
estas ayudas se mantienen a través de otras partidas no convencen a Guadalupe
Martín, porque "son nada claras, se contradice y demuestra que conoce poco como
funciona este programa" y, además, "lo que no está en los presupuestos no
existe".
Por ello, pedía que
sea el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, el que
comparezca para aclarar todas las dudas a los ciudadanos y a los afectos que
les preocupa esta situación y que especifique "qué alternativa va a dar a estos
chicos y chicas, porque lo que no se puede es comunicar fríamente con un papel
que se les retira el aval de la Junta para que puedan vivir y trabajar su
autonomía personal".
Guadalupe Martín
también quiso "llamar a atención a este Gobierno insensible y sin alma que deja
desprotegidos a estos jóvenes y les condena al peor futuro" y criticó que el
PP, tan defensor de la familia, "no sea abanderado en la defensa de la poca
familia que tienen estos chicos y chicas, que son los más desprotegidos porque
ni siquiera tienen el amparo de su propia familia".