En concreto, el importe total de las cinco
ayudas asciende a 403.851,19 euros y está condicionado a la firma de la
segunda asignación económica del grupo para los años 2013, 2014 y 2015.
El presidente de Promancha,
Ángel Exojo, resaltaba que "los cinco proyectos aprobados son de naturaleza variada
y muy interesantes para la población, ya que contribuirán a mejorar su calidad
de vida, a hacer más competitiva la actividad agraria y a facilitar el acceso a
las Nuevas Tecnologías, entre otras cosas" y destacaba que "la creación de
nuevas empresas o la ampliación de otras servirán para generar nuevos puestos
de trabajo y consolidar empleos ya existentes, algo fundamental en el medio
rural en los tiempos que corren".
Una plataforma de sofware y servicios TIC para el agricultor
Exojo señalaba que entre los
proyectos hay uno muy innovador que será presentado para que se apruebe como Proyecto de Interés Regional (PIR), "por la alta inversión que requiere y por ser un proyecto muy ambicioso y
de gran interés al combinar las Nuevas Tecnologías al servicio de la
agricultura para hacerla más competitiva".
Se trata de la creación de una una plataforma de software y servicios TIC para el agricultor. El proyecto, presentado por una empresa con experiencia en la materia que pretende instalarse en Alameda de Cervera, permitirá incorporar las Nuevas Tecnologías en la producción agraria para mejorar la productividad y el aprovechamiento de los recursos agrarios, haciéndolos más competitivos al servicio de agricultores y cooperativas. La inversión total de este proyecto asciende a 1,83 millones de euros, de los que serían subvencionables 532.000 euros, 200.000 de los cuales, serían aportados por Promancha.
Además de éste, hay proyectos
relacionados con el deporte, la cultura o la educación infantil, "servicios
necesarios para la población que aportan un valor añadido al territorio, que
favorecen la salud, que impulsan la formación y ayudan a conciliar vida laboral
y familiar".
El segundo de los proyectos,
presentado por el Ayuntamiento de Herencia, consiste en habilitar como zona
wifi las inmediaciones del antiguo teleclub. Este proyecto, que permitirá
prestar un servicio básico para la economía y la población rural, tiene un presupuesto
de 1.300 euros, y sería subvencionado por PROMANCHA con 1.152 euros.
El tercer proyecto aprobado es
la rehabilitación del antiguo edificio de la Escuela Infantil en Pedro Muñoz.
Este proyecto, presentado por el Ayuntamiento pedroteño, supone una inversión
de 297.714 euros, de los cuales Promancha subvencionaría el 32%, es decir,
95.267 euros.
Otro de los proyectos aprobados
por la Junta Directiva es la construcción de un Centro Integral de Actividades
Deportivas en el Polígono Industrial de Alcázar de San Juan. En este caso, la
inversión total asciende a 341.544 euros, de los que 102.463,47 euros, serían
aportados por Promancha.
El quinto proyecto que sería
subvencionado por la Asociación para el Desarrollo y la Promoción de la Mancha
Norte de Ciudad Real sería una academia de arte, danza, música, canto e
interpretación, en Pedro Muñoz. La inversión total supone 16.237,65 euros, de
los cuales, Promancha aportaría 4.968,72 euros.
Los cinco proyectos supondrán
una inversión total (pública más privada) de 2.486.796,12 euros, generarán un
total de 8 empleos nuevos y permitirán la consolidación de otros puestos de
trabajo ya existentes.