El PSC pierde 8 diputados
y baja al tercer puesto político
Pere Navarro admite su retroceso, pero dice que el "gran fracaso" es de Mas
domingo 25 de noviembre de 2012, 23:48h
El líder del PSC y
candidato a presidir la Generalitat, Pere Navarro, ha admitido el retroceso de
los socialistas catalanes en estas elecciones autonómicas del 25-N al perder ocho
diputados con respecto a 2010, pero ha asegurado que el "gran
fracaso" ha sido el de CiU y el de su líder, Artur Mas.
"En estas elecciones
hay un gran fracaso y es el fracaso de Artur Mas", ha dicho Pere Navarro
en declaraciones desde la sede del PSC, en Barcelona, y ha reivindicado a su
partido como la segunda fuerza catalana en número de votos, pese a que en
número de escaños este papel lo ha asumido ERC.
Navarro ha asegurado que
el PSC trabajará en la próxima legislatura para que Cataluña tenga mejores
políticas fiscales y sociales, y ha asegurado que luchará para ser la fuerza
más votada en las próximas elecciones pese al retroceso experimentado en estas.
Desde Madrid se destaca
el "castigo excepcional" a Mas
Paralelamente, desde la sede
federal del PSOE en Madrid, el secretario de Organización del PSOE, Óscar
López, subrayaba que los resultados de las elecciones catalanas arrojan un
"castigo excepcional" al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y calificaba
de "más de digno" el obtenido por sus compañeros del PSC: " El
señor mas ha pedido a los catalanes una mayoría excepcional y estos le han
respondido con un castigo excepcional, haciéndole perder 12 escaños".
Para la dirección del
PSOE, el 'president' "ha fracasado rotundamente" y ha recibido un
"castigo" al "aventurerismo y a la imprudencia con la que
decidió adelantar las elecciones de forma injustificada y embarcar a Cataluña
por un camino de división entre catalanes y de los catalanes con el resto de
España".
Para López, los catalanes
le han dado a Mas la "lección de sensatez que merecía su
comportamiento", y no sólo con el resultado, sino también con la
participación. A su juicio, "los catalanes han entendido que estas elecciones
eran cruciales para el futuro de Cataluña" y, ante su decisión de acortar
la legislatura y convocar una suerte de "plebiscito" los catalanes
"han reaccionado acudiendo masivamente a las urnas, fortaleciendo la
democracia".
Además, ha reconocido que
el resultado del PSC, que ha perdido ocho escaños según el escrutinio actual,
no puede considerarse una victoria, pero cree que "dadas las
circunstancias" el resultado es "más que digno" porque sigue
siendo segunda fuerza en votos mientras algunos, en particular el PP, le
auguraban que sería la cuarta: "El PP se había planteado adelantarle y
quiero recordarle al PP que sigue siendo la cuarta fuerza.