Anuncio de la ministra de Sanidad
Ana Mato desactiva la 'gallardonada' en su sector: las víctimas de violencia de género no pagarán las tasas judiciales
domingo 25 de noviembre de 2012, 21:38h
Gallardón va viendo como hasta en su 'casa' se rebelan a su sistema indiscriminado de tasas judiciales. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que las víctimas estarán exentas de pagar las tasas en todos los procesos relacionados con la violencia de género.
"En todos los procesos judiciales de violencia de género, las víctimas están exentas del pago de las tasas", ha asegurado Mato durante el acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que ha anunciado la próxima aprobación de la Estrategia Nacional para la Erradicación de la violencia contra las mujeres, que incluirá una "ventanilla única" para centralizar la ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género
En este sentido, ha explicado que, con la nueva medida, las mujeres "no tendrán que recorrer las distintas administraciones para obtener la ayuda necesaria para salir de la dramática situación que están sufriendo".
"Serán las Administraciones las obligadas a ponerse de acuerdo para coordinarse y prestar de forma más eficaz y organizada la atención a estas mujeres", ha afirmado durante su intervención.
Asimismo, ha anunciado que el próximo mes de abril España organizará un encuentro sobre violencia de género, en colaboración con la Comisión Europea y la que acudirán la mayoría de los países de la UE.
La reunión, en la que participará la mayoría de socios comunitarios, se centrará en las tecnologías de la información y la comunicación en la lucha contra la violencia de género, según ha explicado.
"Servirá para compartir experiencias y buenas prácticas que mejoren la atención y protección a las mujeres, porque sin duda, el camino para que las víctimas puedan retomar una vida en libertad pasa por una acción firme y coordinada que cubra todos los ámbitos", ha explicado.
Mato ha trasladado este mensaje de condolencia a los familiares de las 43 mujeres fallecidas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de año. Durante el homenaje a las víctimas que ha presidido, se ha encendido un pebetero en memoria de estas mujeres y se ha leído, uno por uno, los nombres de todas las fallecidas.
Tras poner de manifiesto su "más firme rechazo contra cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres", Mato ha reiterado el compromiso del Gobierno y su "empeño personal para trabajar por erradicar esta lacra". "Ni todas las palabras del mundo pueden consolar el dolor ocasionado por una pérdida tan injusta", ha asegurado.
"QUEDA MUCHO POR HACER"
La ministra ha reconocido que "queda mucho por hacer", pues a pesar de los avances, hoy "el miedo sigue presente" en la vida de muchas mujeres. Sin embargo, Mato ha asegurado que es posible vencerlo y "romper el silencio". Pero no es una tarea sólo de las víctimas, sino de toda la sociedad.
Además, ha destacado durante su intervención la constitución de la Plataforma 'Hay salida a la violencia de género', en la que, de forma voluntaria y desinteresada, empresas, personas del mundo de la cultura y el deporte colaboran para erradicar la violencia de género prestando su imagen, su trabajo y su experiencia.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
15621 | Arturo - 26/11/2012 @ 13:33:11 (GMT+1)
También queda mucho por hacer en los casos de los millones de personas sin trabajo, en los casos de deshacucio, en el aumento alarmante de violencia callejera, en la corrupción creciente de los políticos que nos gobiernan, etc... pero parece ser que el grupo de presión feminista está por encima de todo y tiene prioridad absoluta
15620 | Arturo - 26/11/2012 @ 13:29:51 (GMT+1)
¿Y por qué las víctimas que no son de violencia de género sí tienen que pagar las tasas? Mas que harto estoy de políticas y leyes discriminatorias, que no hacen sino que aumentar el rencor entre los ciudadados.
15610 | carolus aurelius - 26/11/2012 @ 01:36:48 (GMT+1)
INTEGRAL CONTRA L A VIOLENCIA DE GÉNERO" ES EFICAZ, NECESARIA, O ES SUSCEPTIBLE DE MEJORA!
Más te vale informarte antes de que sea demasiado tarde para ti, pues la ignorancia, aparte de atrevida, y conducir a decir tonterías, es muy peligrosa...
La perversa, totalitaria, sexista, antihombre "LICVG" no tiene enmienda posible, mediante tal engendro se han creado "tribunales de excepción" en los que solo se enjuicia a hombres (a las mujeres se les aplica la legislación ordinaria) resucitando "el derecho de autor" a la manera de la Alemania Hitleriana; en tales tribunales se castiga más severamente a los hombres -por el mero hecho de haber nacido con pene- que a las mujeres cuando cometen el mismo "ilícito penal"; también, en los denominados "juzgados de violencia de género" se conculca diariamente el derecho constitucional a la presunción de inocencia, condenando a los hombres en caso de falta de pruebas (que es lo más corriente) con la simple versión de la mujer, avalado todo ello por la jurisprudencia del Tribunal Supremo, y del T. Constitucional...
Se somete a los hombres a procesos inquisitoriales sin guardar las formas, sin recato de ninguna clase, sin derecho a un juicio justo, con plenas garantías legales (¿Dónde está lo de la "tutela judicial efectiva" que recoge el artículo 24 de la Constitución de 1978?) Con el pretexto de la protección de mujeres en situación de riesgo se viola, también, el derecho/recurso de "hábeas corpus"...
Todo ello está claramente anunciado en el preámbulo de la perversa y criminal ley, inspirada en la denominada "perspectiva de género" (Te recomiendo que te descargues en la red el "Manifiesto Scum" de Valeríe Solanas, la "biblia del feminismo de género o feminazismo") que afirma sin tapujos que los hombres por naturaleza y cultura tendemos a establecer relaciones de dominio, violentas, en cualquier relación heterosexual, y acaba equiparando cualquier relación amorosa/sentimental con una violación...
La criminal ley integral contra la violencia de género, parte de todo ello para argumentar la necesidad de aplicar los conceptos de "deuda histórica" y de "discriminación positiva"... La perversa y totalitaria ley persigue un sistema de apartheid por razón de sexo, una dictadura en la que supongo que no es necesario que explique quienes son los ciudadanos que tienen la piel un poco más obscura...
"En el Reino de Igual-da Degenerado... hay personas que son más iguales que las demás... especialmente si no tienen nada colgando entre las piernas"...
|
|