Estas elecciones en Cataluña
se perfilaban como históricas, y así lo han entendido los electores: a las
18.06 horas, las urnas registraban la participación más alta desde 1988, es
decir, desde hace 24 años. Si en los comicios de 2010 a esas horas había votado
el 48,39 % del electorado, en estos comicios lo ha hecho el 55,73 %, un 7,34 %
más que hace dos años. Se perfila que la abstención será muy inferior al 41.22
% registrada en 2010.
La importancia
'histórica' que todos los partidos políticos han otorgado a estas elecciones en
Cataluña se está viendo reflejada a lo largo de todo el día en la participación,
con cifras récord no vistas desde 1988. El primer dato se ofrecía a las 13.00 horas,
momento en el que la participación se había disparado ya en más de cuatro
puntos y medio en comparación con las elecciones de 2010, situándose en el
29,35 %, frente al 24,79 %.
Así lo destacaba la
vicepresidenta en funciones del Govern,
Joana Ortega, para quien se trataba del
mayor registro en los últimos siete comicios convocados para decidir la
presidencia de la
Generalitat de Cataluña.
Pero los electores siguieron
acudiendo en masa a votar, y a las 18.06 horas, Joana Ortega ofrecía el segundo
dato de participación, que no hacía sino confirmar el primero: a esas horas
había votado el 55,73 %, frente al 48,39 % que se registró en los comicios de 2010.
Es decir, que la diferencia era ya del 7,34 % en cuanto a la participación, y
los electores seguían acudiendo a las urnas.
A esas horas todos los
candidatos a la
Generalitat habían acudido ya a votar, incluyendo al líder de
CiU,
Artur Mas, que lo hizo a las 13.00 horas, despué de que Joana Ortega
ofreciera los datos del primer avance de participación. En sus declaraciones
públicas, los líderes políticos remarcaron la trascendencia de estas elecciones
en Cataluña e hicieron un llamamiento a la participación.
VEA TAMBIÉN:
>>
Los catalanes acuden en
masa a las urnas: se registra el mayor número de participación de los últimos
24 años