Hoy conmemoramos una
celebración especial para la defensa de la igualdad real y el fracaso de una de
las injusticias sociales y humanitarias que, desgraciadamente, sigue dándose en
nuestra sociedad.
El día 25 de
noviembre se reivindica, ante todo, el respeto y tolerancia que debemos tener
todos los ciudadanos por los demás. Es una jornada en la que debemos manifestar
de manera especial el apoyo y la ayuda hacia las mujeres víctimas de malos
tratos, así como la condena rotunda y absoluta hacia quienes no respetan una
norma básica y fundamental de convivencia.
La violencia hacia
las mujeres es un mal contra el que tenemos que luchar desde todas las
instituciones, organismos y también como ciudadanos, de la manera más eficaz
posible, para lograr entre todos que los Derechos Humanos y la libertad imperen
en nuestra sociedad.
Desde que los
castellano-manchegos me eligieron como presidenta de esta región, me comprometí
a trabajar por la defensa de la igualdad real y la protección de las mujeres
frente a situaciones de violencia de género. No debemos tolerar las injusticias
sociales, la falta de libertad ni la desigualdad. Confío en que uniéndonos
entre todos por esta causa, podamos crear un mundo más justo y mejor, alejado
de la violencia de género y que nos lleve a hablar de este problema como algo
del pasado.
El trabajo
responsable y constante que lleva a cabo el Gobierno regional contra la
violencia de género se ve reflejado a través de diversas acciones concretas y
medidas a favor de la defensa de la igualdad real y en contra de este tipo de
violencia. A través del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, que es una
institución que depende directamente de la Presidencia de la Junta de Comunidades,
estamos totalmente volcados en velar por
el respaldo de las mujeres que sufren este problema, así como por su
reinserción laboral y social.
A pesar de las
dificultades económicas que estamos atravesando, siempre he considerado
imprescindible y prioritaria la ayuda a las mujeres víctimas de malos tratos.
Por ello, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha también hemos
impulsado varios convenios de colaboración con organizaciones e instituciones
con el fin de forjar un marco adecuado para ayudar a estas mujeres.
En este sentido,
quiero recordar el acuerdo con los colegios de abogados de Castilla-La Mancha,
gracias al cual prestamos asistencia jurídica a mujeres maltratadas a través de
un servicio de atención 24 horas.
La base fundamental
de una sociedad moderna, justa e igualitaria empieza por el respeto, la
convivencia pacífica y la tolerancia cero a todos los que ejercen esta
violencia. Por ello, debemos seguir trabajando entre todos, por encima de
cualquier diferencia, con el único fin de erradicar este tipo de violencia que
afecta a muchas mujeres tanto en el plano físico como psicológico.
Quiero aprovechar
esta ocasión para felicitar la labor de todos los centros de la Red de Centros
de la Mujer de Castilla-La Mancha por luchar contra la violencia de género y
proteger, junto con todos los organismos con los que trabajamos, por las
víctimas de la violencia hacia las mujeres. Su labor también es básica para
concienciar a la sociedad y lograr la igualdad real entre todos.
Como mujer y como
representante de una institución pública, tengo la confianza de que, entre
todos, podemos asegurar un futuro para todas las mujeres víctimas de malos
tratos. Sigamos por este camino y trabajemos por hacer que triunfe lo justo, lo
humano y lo más básico de nuestra vida: el respeto a los demás y a la libertad
individual de todas las personas. Por eso, como dice el lema que encabeza este
artículo, "Es tiempo de buenos tratos; no esperes más".
María
Dolores Cospedal
Presidenta
de Castilla-La Mancha