Noelia García
Yunta decidió
un buen día embarcarse en el mundo de la alimentación poniendo en marcha un
despacho de carne fresca de ave. Un producto, nos dice, que en Cuenca "no es muy común".
Diariocritico.com
Diariocritico.com
Noelia García Yunta ha recogido toda una tradición entre su
familia materna. "Todos se han dedicado a esta profesión" y ella ha decidido
continuar con la saga tras siete años, nos explica, "de duro trabajo en una
biblioteca municipal".
Fue una de las muchas mujeres tocadas por el paro y lo tenía muy claro: "No quería pasar dos años
viviendo del desempleo porque no era la solución a mis problemas", así que decidió pedir ayuda a su
familia, aprendió el oficio en Tarancón (Cuenca) donde sus tíos regentan una
pollería y ese fue el comienzo de su aventura.
Allí estuvo durante cuatro meses
de una formación que ella misma califica de "tremenda en todos los sentidos".
Aprendió sobre el tratamiento de las
carnes de ave, la manipulación, la gestión, los proveedores y un largo etcétera
y en el camino, nos dice, "me pasaron mil cosas, desde cortarme seriamente por
primera vez con un cuchillo a deshuesar un pollo, que ni en sueños hubiera
imaginado poder hacer".
Paralelamente empezó a adecuar el
local en el que se instalaría y que tiene alquilado en la conquense calle de
Calderón de la Barca. Y "siempre con la ayuda de la familia", insiste, porque
para ella ha sido un pilar fundamental para salir adelante. Noelia es agradecida y, por
eso, le "puse el nombre en honor a mis maestros de Tarancón" bautizándolo como 'Pollería G. Yunta'. Incluso hoy sigue
contando con el apoyo de su madre que se ha incorporado al negocio para seguir
ayudando.
Noelia se muestra orgullosa de haber
levantado su "humilde negocio" sobre el que nos insiste: "No es una pollería o un asador como
la gente piensa" sino que en su tienda se puede encontrar desde perdiz,
codorniz, gallina, huevos... "Y también
traemos, si nos lo encargan, cosas más
especiales como faisán, pato, pavo o pollo de corral. También vendemos
elaborados como salchichas, piruletas de pollo, san jacobos, albóndigas...".
Los productos de la tierra
Esta joven conquense resuelta,
simpática y con las ideas muy claras tiene también entre sus objetivos la
difusión de los productos de la tierra. "Nuestra especialidad es la carne de
ave pero también vendemos productos de
nuestra tierra, especiales y muy buenos". Entre ellos, nos enumera, el queso
manchego D.O. de Fuente de Pedro Naharro
(Cuenca), vinos y aceite de la misma localidad y una gran variedad de
legumbres selectas "del que era especialista Don Francisco Jiménez, propietario y anterior tendero en el local".
Pero además, asegura, "tratamos,
dentro de lo que está en nuestras posibilidades, de innovar y servir a las necesidades de
nuestros clientes". Por eso, acaban de iniciar un proyecto -"lo ha ideado mi
hermana", nos explica-y que han llamado 'La receta de la semana'. Es una forma
de motivar a los clientes, explica, "para que preparen en sus casas ricas y
fáciles retas y por supuesto compren y prueben nuestros productos".
"Me he
encontrado con muchas dificultades, sobre todo la falta de apoyo por parte de
la Administración". Noelia García se queja de no haber recibido ninguna ayuda
para su negocio y su 'tabla de salvación' para iniciar todo el proceso
burocrático fue la Cámara de Comercio
conquense.
"Creo que la Administración debería
arroparnos un poco más porque lo único que hace es promover que nos embarquemos
en proyectos emprendedores y luego resulta que nos encontramos con una
dificultad económica muy, muy grande".
A ella no le falta la ilusión, es lo que
recomienda a cualquier persona que quiera iniciar su propio negocio. "El momento
es muy duro y está todo muy complicado para cualquier tipo de negocio, incluso
para lo mío que es alimentación básica, pero con ilusión todo se saca adelante".
Pollería G. Yunta Calle
Calderón de la Barca, 51(Cuenca) Tlf: 969 23 36 02 Pollería Yunta Avd. Miguel
de Cervantes, 54 (Tarancón) Tlf: 969 32 07 25
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.