jueves 22 de noviembre de 2012, 13:34h
A 100
horas de que se conozca el resultado del 25 N, el debate sigue abierto. La
sucesión de ecuaciones posibles se representa de la siguiente manera: Si Cataluña puede o no decidir su futuro en
una consulta y de ser así, en caso de independencia, el nuevo estado catalán
podría quedar o no fuera de la Unión Europea (UE). Condicionales, disyuntivas,
probabilidades, parábolas y supuestos que marcan el devenir de un pueblo que
quiere y necesita realidades mas que fábulas: ¿Alguien de los que aquí leen,
saben más allá de la apuesta soberanista, conoce alguna propuesta económica o
social definida?
Recuerdan
aquello de "Y si fuera" como decía Rafaella
Carra en su programa mítico de la TVE.: Y si fuera..: ¿Si fuera
independiente? El señor Mas diría
aquello de estaríamos mejor, el señor Junqueras
iría más allá y aseguraría un paraíso entre mares. Y otros líderes a esa misma
pregunta contestarían que serían el Kosovo del sur.. Pere Navarro, se mantiene
en la ambigüedad, ya que aseguró anoche
que se puede hablar de una consulta pero siempre dentro del marco legal. De
hecho propone como ejemplo el modelo
escocés, no sé si en Madrid sus compañeros de Ferraz piensan lo mismo.
Por su parte Alicia Sánchez Camacho, que por cierto ayer
tenía el don de ubicuidad al aparecer den dos programas de televisión a la
misma vez. Esto es para estudiarlo y vamos, que si esta señora puede dividirse
así y ser el doble de productiva habría que valorarlo. Pues bien la líder del
PP mantiene su discurso cáustico en el
que acusa a Mas de "engañar" a los catalanes y ha respondido que este
derecho ya está previsto en la Constitución pero que en este caso quienes han
de decidir es el conjunto de los españoles.
Oriol
Pujol, número tres en al lista por CIU aseguró anoche en un mitin en Vilanova i
la Geltrú, que la política española no ha hecho nada de nada a favor de Cataluña, en ningún
ámbito; ni lingüístico , ni infraestructuras, ni empresas, y que todo lo que
tienen en Cataluña lo han tenido que batallar. Palabras entre reproches, de
las que por lo visto, hay que extraer
que Cataluña ya lleva años siendo independiente de España.
Mas
hizo anoche la revelación. El presidente en funciones informó que mantuvo una
reunión secreta de seis horas con el presidente del Gobierno, que duró eso,
seis horas y que Rajoy solo le
ofrecía mantener el tan denostado
recientemente; "café para todos".
Por
concluir. El tema estrella de las presuntas vinculaciones entre la familia Mas
y Pujol con cuentas en Suiza sigue avivando las últimas jornadas de elecciones.
El candidato de Ciutadans, Albert Rivera, ha asegurado que su partido se
personará como acusación particular en el caso de que la sentencia del 'caso
Palau' demuestre que dirigentes o ex bdirigentes políticos de CiU se han
enriquecido personalmente. El líder de la formación lo ha comentado esta mañana
en una acto en el Foro Primera Plan@.
Así
que entre supuestos y presuntos aquí nadie se toma cafés, parece que en
Cataluña gusta más el chocolate belga o suizo.