Así,
como muestra la instantánea que publicamos abajo, estaban los juzgados de
Barcelona por la 'gallardonada' del aún ministro de Justicia: estaban
colapsadas para para presentar papeles antes de la entrada en vigor de la ley
de tasa más injustas de las historia de España, incluyendo la etapa del
dictador Francisco Franco.
La foto
nos ha sido remitida por un abogado catalán indignado con la 'gallardonada' de
las tasas. Esas colas en los juzgados de toda España se produjeron antes de
conocer que este jueves, cuando entra en vigor la 'gallardonada' de las tasas, no
hay formularios para su cobro, por lo que la 'injusticia' de Alberto Ruiz-Gallardón,
"el peor ministro de Justicia de la democracia" como ya le llaman en
ambientes judiciales, se retrasa unas semanas, como contamos en Diariocrítico.
En ese
sentido, el subsecretario de Justicia, Juan Bravo, ha explicado que la
liquidación de las nuevas tasas se practicará una vez que el Ministerio de
Hacienda y Administraciones Públicas publique "en las próximas semanas"
una orden que regule el procedimiento y los impresos de autoliquidación.
Resulta que la 'gallardonada' ha cogido por sorpresa a todos, incluido el
Gobierno...
He aquí la carta que el
Colegio de Abogados ha enviado a sus colegiados al respecto y a la que ha
tenido acceso este diario e-Xclusivo:
Acompañamos la circular
del CGAE con la Instrucción 5/2012 de la Secretaría General de la
Administración de Justicia que acaba con la situación confusa creada por las
noticias referidas al aplazamiento de la aplicación de la Ley 10/2012, de Tasas
Judiciales, al no existir modelo de impreso para su liquidación, como puso de
manifiesto el propio CGAE.
En consecuencia, hasta
tanto no se produzca la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la
Orden ministerial a la que se refiere el artículo 9.2 de la Ley 10/2012, de 20
de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la
Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses, los Secretarios Judiciales de todo el territorio nacional no
exigirán, en ningún caso, la presentación del justificante de autoliquidación
de la tasa para dar curso a los escritos procesales que se presenten.
Por
cierto, que desde la candidatura de Monserrat Suárez Abad a la Junta de
Gobierno del Colegio de abogados de Madrid -cuyas elecciones se celebrarán el
próximo 18 de diciembre- se ha anunciado ya que de salir elegida su candidatura
se procederá a recurrir la Ley de tasas ante el Tribunal Constitucional. Y ello
por cuanto impide el acceso a la Justicia (derecho fundamental reconocido en
nuestra Constitución), y por cuanto la idea misma de la tasa implica el deber
del ciudadano de pagar la mala administración de justicia que "padece" España.
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/f1b7e2d772159a8a40dc43df1707a0dd)
PERO, VEAN USTEDES COMO VE 'EL JUEVES' A RUIZ-GALLARDÓN