Destaca su inglés fluido y su experiencia en el sector financiero
El 'Financial Times' vuelve a poner a España en la picota: De Guindos, el ministro de Finanzas peor valorado de Europa
jueves 22 de noviembre de 2012, 10:42h
Por séptimo año consecutivo, el prestigioso diario británico publica su
clasificación de los ministros de Economía y Finanzas del continente
europeo. En la última posición se encuentra el titular de la cartera en
España, Luis de Guindos, calificado como el peor ministro de la eurozona
en 2012, justo por detrás del ministro de Economía húngaro, Gyorgy Matolcsy, y
griego, Yannis Stournaras. El alemán Wolgang Schäuble lidera el ránking
este año.
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos,
obtiene la peor valoración entre los 19 ministros europeos del ramo
analizados por el diario británico 'Financial Times', cuyo ranking, que
cumple su séptima edición, está encabezado por el ministro alemán
Wolfgang Schaeuble.
El ministro español, del que el diario de cabecera de la 'City'
destaca su inglés fluido y su experiencia en el sector financiero,
obtiene la peor valoración en el apartado de credibilidad, lastrado por
la 'bicefalia' en el área económica del Gobierno español, que en opinión
de los críticos "ha perjudicado la capacidad para comunicar clara y
coherentemente a los inversores y otras capitales europeas".
Asimismo, Guindos aparece en el puesto 18 en el apartado político,
que valora la capacidad de diseñar y aplicar políticas domésticas, así
como para trabajar en equipo dentro de Europa, sólo por delante del
húngaro Gyorgy Matolcsy.
Por su parte, el representante español obtiene la decimoséptima peor
valoración en el área económica, que juzga aspectos macroeconómicos como
el PIB y el déficit o la evolución del desempleo, por delante de los
ministros de Finanzas de Portugal y Grecia.
En la edición del año pasado, la entonces ministra de Finanzas en
funciones, Elena Salgado, se situó en el puesto 13 del ranking de
'Financial Times', tras obtener un noveno puesto político y el
decimotercero en cuestiones económicas, mientras que bajaba al puesto 16
en credibilidad.
En el lado opuesto al ministro español se sitúa su homólogo
alemán,Wolfgang Schaeuble, que lidera la valoración política de los
ministros europeos, mientras que el apartado económico aparece como
tercer clasificado y el decimosegundo en credibilidad.
Respecto a la actuación de Schaeuble, el más longevo entre los
ministros europeos de Finanzas, los siete expertos consultados por
'Financial Times' para elaborar el listado destacan su capacidad de
articular "más que cualquier otro ministro de Finanzas" su visión de una
Europa más integrada.
No obstante, el rotativo subraya que la contribución del ministro
germano"no está exenta de controversia", ya que, si bien la resiliencia
de la economía alemana ha servido de ancla a la eurozona, la insistencia
de Alemania en las políticas de austeridad ha encendido las alarmas
entre varios de sus socios.