Tras la aprobación del Real decreto-ley 27/2012, de 15 de Noviembre, de medidas urgentes
para reforzar la protección a los deudores hipotecarios Stop desahucios
Albacete ha mostrado su "tristeza" ante lo que califican de "oportunidad perdida del
gobierno del Partido Popular de reconciliarse con la ciudadanía" ya que, en su opinión, este
decreto "no presenta ninguna solución a los problemas de los cientos de miles de
afectados por el drama de los desahucios y plantea una vez más, un engaño en
forma de chantaje a la sociedad como supone el seguir considerando la vivienda
no como un derecho esencial sino como un lujo pagable".
Piden que se modifique la ley en materia hipotecaria y que se apliquen soluciones definitivas que en su opinión pasan por la paralización de todos los desahucios de
vivienda habitual en deudores de buena fe, la dación en pago retroactiva y un parque
de viviendas en alquiler social con los pisos que atesoran los bancos. Unas propuestas que el colectivo plantea en toda España y que, aseguran, cuentan con un amplio consenso social en una Iniciativa
Legislativa Popular con el apoyo de más de 700.000 firmas.
Se atiende "a los intereses de la banca"
El colectivo cree que este
real-decreto atiende "únicamente a los intereses de la banca ya que no supone
más que una moratoria de dos años que alarga problema y deuda".
Además, añaden, "no paraliza los desahucios mientras se modifica la ley hipotecaria
sino que no hay intención de modificarla, al igual que el gobierno no contempla
ofrecer soluciones a los cientos de miles de familias que ya han sido
expulsadas de su vivienda y mantienen su deuda".
Dicen que es "tan absurso que se da el supuesto de que una familia con un
menor de tres años podría acogerse mientras una con dos niños de 4 y 5 años no
podría" y aseveran que "no tiene sentido" teniendo en cuenta que se está a la espera de una resolución
definitiva de los tribunales europeos que, recuerdan, "ya han cuestionado gravemente la
legalidad de la ley hipotecaria en el estado español".
"Este
real-decreto es un insulto a la inteligencia y una falta de respeto tanto a las
personas que en los últimos años han sido desahuciadas como a todos aquellos
que hemos luchado por los derechos de nuestras vecinas y vecinos".
Piden un posicionamiento claro a los partidos políticos
La Asamblea de la Plataforma Stop Desahucios exige "enérgicamente a
todos los partidos políticos que se posicionen públicamente y de una vez de
manera clara y más específicamente en lo referente a la Iniciativa Legislativa
Popular". También piden a los jueces que soliciten la paralización de todos los procedimientos hasta
que se incluyan las modificaciones necesarias en la legislación vigente así como la "insumisión" de los secretarios judiciales, agentes del orden público y todos aquellos
ciudadanos relacionados con el proceso de ejecución, "desde el primer
administrativo que recoge una denuncia
de ejecución hipotecaria hasta el cerrajero que tiene que cambiar la cerradura
de la vivienda".
Por otro lado, invitan a todas
las familias afectadas a presentar el escrito que ellos mismos han elaborado para la
paralización de todos los procesos y que pueden encontrar en el blog http://stopdesahuciosalbacete.blogspot.com.es
Finalmente anuncian que volverán a la calle a realizar acciones de protesta y volverán a solicitar ante el pleno municipal de Albacete que tanto ciudadanos como políticos "hagan suyas las demandas de la sociedad".