El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha, presidido
por el rector, Miguel Ángel Collado, ha aprobado los presupuestos de la
institución académica para 2012 en 171.650.339 euros.
Estas cuentas suponen una
contracción del gasto de casi 39 millones de euros sobre el presupuesto
ejecutado en 2011. Algo que la institución justifica en "la necesidad de adaptarse a la reducción de la subvención nominativa procedente de
la Junta de Comunidades -su principal fuente
de financiación-, que asciende a 98.147.000
euros".
El segundo año de 'rebajas'
Este es el segundo año en que la UCLM rebaja sus cuentas respecto al
ejercicio anterior, y tal reajuste se constata en todos los capítulos del
presupuesto de gastos, especialmente en el correspondiente a las inversiones
reales, con un 86,34% menos que en 2011.
Los gastos de personal se reducen en
un 7,33%, aunque suponen el 73,3% del total del presupuesto, hasta una cuantía
que ronda los 126 millones de euros.
En lo que respecta a los ingresos, la diferencia entre el presupuesto
final (171 millones de euros) y la subvención nominativa del Gobierno regional
(de 98 millones) se completa con otras transferencias corrientes (procedentes de
distintas administraciones), las tasas y precios públicos de enseñanza, los
ingresos por facturación de contratos de investigación de acuerdo con el
artículo 83 de la LOU, la venta de bienes o las transferencias de capital.
En cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera, la Universidad de Castilla-La Mancha está obligada a
presentar, ejecutar y liquidar los presupuestos en equilibrio, atendiendo al
límite de gasto de los 171.650.339 euros.
El plan de Inversiones, paralizado, al menos, hasta 2014
Dentro también del ajuste
presupuestario, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta de
modificación del Plan de Inversiones 2010-2013 que elevó el vicerrector de
Economía y Planificación, Manuel Villasalero. La medida, explica la institución, "supone
la paralización de gran parte de las actuaciones contenidas en dicho plan de
inversiones para los ejercicios 2012 y 2013 y su reprogramación en 2014, previo
acuerdo con las empresas adjudicatarias sin que ello conlleve cargas ni
penalizaciones para la Universidad".
Algo más de 30.000 alumnos para este curso
Durante la reunión del órgano de gobierno de la UCLM, la vicerrectora de
Estudiantes, Beatriz Cabañas, presentó los datos provisionales de matrícula,
que arrojan un total de 30.043 estudiantes en el conjunto de la Universidad de
Castilla-La Mancha. Del total de alumnos, 28.055 son de grado, 959 realizan
algún máster, 557 son de doctorado y posgrado y 472 de títulos propios.
Apuesta por una Escuela
Internacional de Doctorado
En el transcurso del Consejo de Gobierno, sus miembros respaldaron
también la creación de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad
de Castilla-La Mancha, concebida para
organizar las enseñanzas y actividades propias de los estudios de doctorado de
aquellos programas que estén integrados en ella.
La sede de este organismo se
localizará en el Edificio 'José Prat' del Campus de Albacete, y, en consonancia
con la coyuntura económica actual, su creación no supondrá un gasto adicional
para los presupuestos de la institución académica.
Inicialmente, se adscriben a la Escuela Internacional de Doctorado de la
UCLM los programas propios de esta universidad y aquellos interuniversitarios
en los que ésta participa y que han recibido la mención "hacia la excelencia"
del Ministerio de Educación en 2011, o que obtuvieron la evaluación favorable
de la ANECA el año pasado.
En concreto se trata de los programas de
doctorado de Tecnologías
Informáticas Avanzadas, Territorio,
Infraestructuras y Medio Ambiente, Biomedicina
Experimental, -
Investigación Básica
y Aplicada en Recursos Cinegéticos, Interuniversitario en
Física y Matemáticas, Interuniversitario en
Nanociencia y Nanotecnología, Interuniversitario en
Banca y Finanzas Cuantitativas, Interuniversitario en
Ingeniería Química y Ambiental, Fiscalidad
Internacional y Comunitaria y Criminología y
Delincuencia Juvenil.
A propuesta del Vicerrectorado de Investigación y de
Política Científica, se aprobó, asimismo, la creación del Centro Mixto de
Investigación CEDOBI (Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas
Internacionales).
Asimismo, se ha dado luz verde a la creación del Centro de
Estudios de Posgrado y el nombramiento como colaboradores honoríficos de
la Universidad regional de Juan José Sanz Cid, Cándida Elvira Gutiérrez García,
Manuel de las Casas Gómez y José Guarnizo García.
Por otra
parte, el máximo órgano de decisión ratificó una reducción de las retribuciones
de su personal docente e investigador y de su personal de administración y
servicios, en cumplimiento con lo establecido en la Ley 6/2012, de 2 de
agosto, de acompañamiento de la Ley 1/2012, de 21 de febrero, de medidas
complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de los Servicios
Sociales Básicos de Castilla-La Mancha.
Reglamento de Representación Estudiantil
En el
transcurso del Consejo de Gobierno aprobó el Reglamento de Representación
Estudiantil de la Universidad de Castilla-La Mancha, el documento que ordena
todos los aspectos relevantes de la participación de los estudiantes en la
institución académica.
La norma comienza definiendo al representante
estudiantil como "todo aquel estudiante de la UCLM que ejerce, por elección
democrática, algún cargo en el que represente y defienda los intereses y
derechos legítimos de sus compañeros y compañeras".
Asimismo, incluye
disposiciones concretas sobre las elecciones estudiantiles o la estructura y el
funcionamiento de los órganos colegiados de representación estudiantil, entre
otras cuestiones.