Los nuevos términos de uso afirman que "El usuario se reserva los
derechos de cualquier contenido enviado, publicado o presentado a través
de los servicios", por lo que el miembro inscrito le entrega a Twitter
la facultad para que el contenido sea utilizado por cualquiera, aunque
en el mismo párrafo se advierte que "Lo que es tuyo es tuyo, tu propio
contenido (y tus fotos son parte de ese contenido)".
De esta forma, cuando un usuario es detectado haciendo mal uso de los
mensajes de otro miembro de la comunidad, el tweet en cuestión es
bloqueado y sustituido por otro que reza: "Éste tweet de @usuario ha
sido retenido por violar las normas de derechos de autor", lo que
además, lo deja en evidencia ante sus seguidores.
Entre los países donde más se violan los derechos de autor se
encuentran Estados Unidos, Japón, Canadá y el Reino Unido, mientras que
en hispanoamérica, figuran España y Perú.
Vea también:- Las sociedades de derechos de autor conceden a Google acceso a todo su repertorio