El gobernador del Banco de España,
Luis María Linde, ha situado el inicio de la recuperación económica en 2013, siempre y cuando España cumpla con sus compromisos en materia fiscal. Ahora bien, Linde ha evitado hablar de "brotes verdes". En un encuentro organizado por el Club Siglo XXI, el gobernador ha vinculado a la recuperación de la actividad tanto el "futuro" del 'banco malo' como la normalización del crédito bancario.
"Para que haya una evolución normal del crédito, hay que recuperar la actividad y la confianza del exterior", ha explicado. En este sentido, Linde ha descartado que la economía española entre en una nueva recesión.
Alemania pospone las buenas nuevasSin embargo, el embajador de Alemania en España,
Reinhard Silberberg, ha señalado este martes que España volverá a crecer a partir de 2014 tras las reformas llevadas a cabo por el Gobierno, que ha considerado "correctas", aunque haya que "esperar para ver los resultados".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en el 'Punto de Encuentro Exterior', iniciativa impulsada por la Fundación Antares y la Fundación Cajasol, Silberberg ha apuntado que entiende "perfectamente" el sufrimiento de la mayoría social porque es "una etapa muy difícil para España", pero ha detallado que las medidas iniciadas por el Gobierno son "el único camino para salir de la crisis".
"España tiene un gran potencial para recuperar el crecimiento, para crear empleo y las medidas adoptadas por el Gobierno son correctas y se corresponden mucho con las medidas que Alemania llevo a cabo hace diez años", ha explicado.
Asimismo, ha hecho hincapié en que "Alemania no impone nada" sino que son "las instituciones europeas las que negocian con el Gobierno español las medidas para salir de la crisis".
Silberberg que ha eludido valorar la medida del Gobierno sobre la
concesión de residencia en España a extranjeros que adquieran una vivienda cuyo precio sea superior a 160.000 euros, sí ha destacado que "ya hay muchos alemanes que viven aquí, entre 500.000 y 800.000, y muchos tienen vivienda porque es un país maravilloso". Si bien, ha apuntado que incentivar la compra de vivienda "depende mucho del precio".