Telefónica en Latinoamérica ha ingresado 22.578
millones en 2012
Telefónica apuesta por América Latina aliándose con el Banco Interamericano de Desarrollo
martes 20 de noviembre de 2012, 13:48h
Telefónica ha firmado un acuerdo con el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) para impulsar proyectos tecnológicos conjuntos en los
países de América Latina en los que ambas entidades tienen presencia,
según ha informado la multinacional.
En virtud del acuerdo, rubricado por el presidente de Telefónica,
César Alierta, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, a lo largo
de los próximos meses estas entidades centrarán sus esfuerzos en
concretar a través de un plan de acción conjunto iniciativas y proyectos
específicos que apliquen las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TICs) a ámbitos prioritarios para las sociedades.
Entre estas áreas prioritarias identificadas se encuentran
sectores como la educación y los servicios de salud, la seguridad
ciudadana, el sector financiero, ciudades sostenibles y administración
pública.
Durante la firma del acuerdo, tanto Moreno como Alierta han
subrayado que el objetivo último de la colaboración es que los programas
o proyectos que se lleven a cabo contribuyan de forma "tangible" al
desarrollo económico y social de Latinoamérica, y han destacado además
la importancia de trabajar conjuntamente en este sentido con gobiernos y
otros actores de la sociedad civil en la región.
Para presidente de Telefónica el impacto directo que las TICs
tienen en el incremento de la productividad, la creación de empleo, el
impulso a la innovación, la inclusión social y la eficiencia de la
gestión pública es "indudable". "Para poder aprovechar la oportunidad
que nos brinda el nuevo entorno digital es preciso que los todos los
actores del sector trabajemos de la mano con una visión compartida", ha
añadido.
Por su parte, el presidente del BID ha explicado que tanto el
banco como Telefónica comparten el interés por la identificación de
iniciativas innovadoras que, combinando nuevas tecnologías y nuevos
modelos de negocio, permitan mejorar la vida de las personas y promover
el desarrollo económico y social de América Latina.