El Tesoro ha completado su financiación de este año
Objetivo cumplido: el Tesoro vuelve a superar expectativas y coloca casi 5.000 millones en letras
martes 20 de noviembre de 2012, 13:02h
El Tesoro ha vuelto a superar sus expectativas al colocar 4.937,72
millones de euros en letras a 12 y 18 meses y a tipos similares a los
registrados en la anterior subasta de este tipo de papel, que se celebró
el pasado 16 de octubre.
Así, el organismo ha superado una vez más su objetivo, ya que
esperaba captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros. La demanda, por
su parte, ha sido bastante elevada y ha superado los 13.000 millones,
casi tres veces lo colocado.
En concreto, el Tesoro ha colocado
4.224,93 millones en letras a 12 meses de los 8.964,90 millones pedidos
por el mercado, de forma que la demanda ha superado en 2,1 veces la
oferta del Tesoro, algo menos que en la subasta de octubre (2,7 veces).
En este papel, los tipos se ha moderado ligeramente, ya que el interés
medio ha pasado del 2,823% de octubre al 2,797%, mientras que el
marginal se ha quedado en el 2,850% frente al 2,860% de octubre y ha
registrado el nivel más bajo desde el pasado mes de abril.
Por
otro lado, el Tesoro ha emitido 712,79 millones en letras a 18 meses de
los 4.074,39 pedidos por los inversores. La demanda ha sido muy elevada y
ha superado en 5,7 veces lo finalmente colocado (3 veces en la anterior
ocasión).
En este caso, la rentabilidad ha subido, pero de
forma muy moderada, ya que el interés medio ha pasado del 3,022%
registrado en octubre al 3,034% actual, mientras que el marginal ha
pasado del 3,070% al 3,077%.
En cualquier caso, el organismo
adscrito al Ministerio de Economía ha vuelto a superar con éxito una
subasta, a pesar de que ya ha cubierto más del 100% de la financiación a
medio y largo plazo que tenía previsto captar en 2013.
Ésta es
la primera emisión que se celebra tras la rebaja de calificación a
Francia por parte de Moody's y coincide también con el aniversario de
las elecciones generales que dieron la victoria a Mariano Rajoy.
Durante este año de gobierno, la economía ha sufrido varios reveses que
han llevado al Ejecutivo incluso a pedir asistencia a Europa para
sanear el sistema financiero, aunque las tensiones se han reducido en
los últimos meses gracias al plan de compra de deuda anunciado por el
Banco Central Europeo (BCE).
Aunque el Gobierno parece haber
aplazado la decisión de pedir o no un nuevo rescate, la prima de riesgo
se ha alejado considerablemente de los máximos registrados en julio (más
de 600 puntos básicos) y se sitúa ahora en el mismo entorno que hace
justo un año, cerca de los 450 puntos.
MÁS SUBASTAS EN 2012
A pesar de que el Tesoro ha completado su financiación de este año,
volverá a acudir a los mercados el jueves para captar hasta 3.500
millones en bonos con cupón del 3,75% y vencimiento a 31 octubre 2015,
obligaciones a cinco años con cupón del 5,50% y obligaciones con cupón
5,50% y vida hasta el 30 abril 2021.
Además, realizará otra
subasta en noviembre de letras a 3 y 6 meses (el día 27) y al menos tres
más en diciembre, puesto que el Gobierno ha decidido mantener el
calendario previsto de emisiones, aunque hay una subasta fijada para el
día 5 que el Gobierno puede acabar modificando.