La acción de este
'biopic' en tres entregas, producido en
colaboración con Videomedia ('Alfonso, el príncipe maldito'), arranca en
1948, año en el que
Don Juan Carlos viaja a Madrid para cursar sus
estudios y culmina con el fallecimiento de su padre, Don Juan de Borbón,
en abril de 1993.
Tras encarnar a su hijo, el Príncipe Felipe, en la ficción 'Felipe
y Letizia',
Fernando Gil ('Cuéntame', 'El Comisario') se pondrá así en
la piel del monarca en este relato biográfico en el compartirá
protagonismo con
Cristina Brondo ('Herederos', 'Maneras de sobrevivir')
en el papel de Doña Sofía.
A las órdenes del director gallego
Norberto López Amado ('Tierra
de Lobos', 'Acusados') también estarán
Patrick Criado ('Niños robados',
'Águila Roja') como Juan Carlos en su adolescencia;
José Luis
García-Pérez ('Alfonso, el príncipe maldito') en el papel de Don Juan de
Borbón;
Adriana Torrebejano ('Tierra de Lobos') como la condesa
Olghina, aristócrata italiana de quien se enamoró Juan Carlos en la
década de los 50; Marta Belaustegui ('14 de abril. La República') en la
piel de María de las Mercedes; y
Paco Merino dando vida a Franco
('Cuéntame lo que pasó'), entre otros.
Las felices jornadas en el palacio de Miramar de San Sebastián y
los veraneos en Estoril con su familia marcan la infancia y la
adolescencia del joven, que en ningún momento piensa que un día será el
Rey de los españoles. Su formación en cuarteles militares, sus primeros
amores y un desgraciado accidente en el que muere Alfonso, su hermano
menor, se suceden en su juventud, que culmina con su noviazgo y
matrimonio con la princesa Sofía de Grecia.
La felicidad por el nacimiento de sus tres hijos contrastará con
la tensa relación con su padre cuando Franco lo designa sucesor y las
grandes dificultades para establecer en España una monarquía
democrática.
Vea también:-
Vea los detalles sobre la salud del Rey- El rey bromea sobre su salud en la XXII Cumbre Iberoamericana